Usar exfoliantes es muy ventajoso
para el cuidado de la piel, principalmente en aquellas zonas del cuerpo que se
encuentran expuestas a la contaminación del ambiente. Por esta razón no
sólo es importante exfoliar el rostro, sino también los brazos, las piernas y
el cuerpo en general.
Los exfoliantes son sólo para uso externo y aunque son elaborados con productos naturales no significa que
no estén sujetos a provocar reacciones alérgicas.
Si tienes una piel muy sensible o
delgada es conveniente usar exfoliantes suaves. Si ese no es el caso puedes
utilizar uno más abrasivo.
EXFOLIANTE DE AVENA, CACAO Y MIEL
1 cucharada de avena
1 cucharada de miel
3 cucharadas de cacao amargo en polvo
2 cucharadas de yogurt natural sin
azúcar
1 bol de vidrio
Moler los copos de avena hasta
obtener un polvo fino que tendrá la textura
de harina. Luego agregar la miel, el cacao y el yogurt en el bol de vidrio.Mezclar
los ingredientes hasta conseguir una crema homogénea.
Extender el exfoliante por todo el
rostro y/o cuerpo y masajear suavemente. Retirar con agua tibia.
La avena exfolia y suaviza la piel; la miel es antiinflamatoria, regeneradora,
nutritiva y antibacteriana; el cacao tiene propiedades antioxidantes; el yogurt
es un exfoliante natural y ayuda a atenuar las manchas.
El cacao, la miel y el yogurt natural aportan otros
importantes beneficios a la avena para el cuidado de la piel.
CACAO
El aroma del cacao
estimula la producción de endorfinas, conocidas también como “hormonas de la
felicidad”, ayudan a mejorar el ánimo, aumentan el buen humor, disminuyen
el estrés, dan energía, etc.,
El cacao tiene un
alto contenido de antioxidantes, combate la acción nociva de los radicales
libres, disminuyendo y previniendo el envejecimiento cutáneo.
Deja la piel más
suave y con una apariencia rejuvenecida y saludable. Ayuda a
suavizar las arrugas.
Al ser rico en
polifenoles, mejora la circulación sanguínea, por lo que es muy útil en
tratamientos para la celulitis.
Tiene propiedades
reafirmantes tanto facial como corporal.
Hidrata de forma efectiva y en
profundidad.
El cacao ayuda a combatir la inflamación
de la piel, ayudando a desinflamar pieles irritadas y en casos de acné
con presencia de espinillas.
MIEL
La miel favorece en
el tratamiento externo de cicatrices y heridas. Contiene una sustancia llamada
inhibina que tiene propiedades antibióticas, que permiten evitar la infección
en las heridas aportando beneficios antimicrobianos, impidiendo
que las bacterias se desarrollen.
Sus propiedades
antibacterianas provienen principalmente de una enzima, la glucosa oxidasa. Esta enzima
produce peróxido de hidrógeno, que se conoce comúnmente como agua oxigenada.Además
gracias a sus propiedades, absorbe el agua dejando la herida limpia sin
eliminar el nuevo tejido que el organismo genera.
Su contenido en fructosa,
glucosa, alfahidroxiácidos y ácido glucónico, le otorgan propiedades
exfoliantes suaves. Estos componentes ayudan a
eliminar las células muertas de la piel
y estimulan la circulación sanguínea, ayudando a obtener una
piel revitalizada, suave, radiante y brillante.
Una de las causas
más frecuentes del acné es la presencia de “Propionibacterium
acnés” que se desarrolla en la parte más profunda del poro y cuando agrede al
sistema inmune se originan las espinillas. Por sus propiedades antibacterianas,
antisépticas y antiinflamatorias la miel es muy útil en el tratamiento del
acné, ya que por su capacidad de liberar peróxido de hidrógeno rompe las
paredes celulares de las bacterias. Además reduce el pH de la superficie de la
piel ayudando a eliminar estas bacterias.
La miel posee compuestos
fenólicos que le aportan propiedades antioxidantes que ayudan a
revertir el daño causado por los radicales libres, las toxinas, la
contaminación y la exposición a los rayos ultravioletas.
Activan la
regeneración celular, disminuyen la aparición de arrugas y manchas
causadas por el sol. Otorga elasticidad a la piel.
La miel contiene aminoácidos que le otorgan propiedades humectantes para la
piel, es decir atrae y retiene el agua de los tejidos. Ayuda a disminuir la
resequedad y escamas de la piel.
Se puede aplicar directamente, o se puede agregar en el agua para realizar un
baño suavizante, hidratante y relajante.
YOGURT NATURAL
El ácido láctico que
contiene el yogurt natural ayuda a combatir los radicales libres, ayudando a
prevenir el envejecimiento prematuro, disminuyendo y retrasando la aparición de
líneas y arrugas.
Ayuda a retirar las
células muertas, mejorando el aspecto de la piel, otorgándole una apariencia
más saludable.
Debido a la acidez del
yogurt y a sus propiedades antibacterianas, ayuda en el tratamiento de las
pieles grasas, ya que actúa directamente en la destrucción de las bacterias que
causan el acné y ayuda a eliminar la grasa superficial de la piel.
Por su contenido en zinc ayuda a aclarar las manchas de la piel y calma las
irritaciones, ayudando a mejorar y unificar el tono de la piel.
Finalmente, es un hidratante natural, mejorando las pieles secas y sensibles.
El exfoliante indicado en la parte superior es un preparado natural, en ningún caso intenta reemplazar un tratamiento médico o
dermatológico.