martes, 24 de enero de 2017

BATIDO DEPURATIVO Y DESINTOXICANTE

Este jugo es un gran aliado para desintoxicar el organismo. Es excelente para disminuir la retención de líquido y desinflamar el abdomen.

1/2  sandía
4 cucharadas de arándanos
2 cucharadas de almendras molidas

Cortar la sandía en cubitos y retirar las semillas, poner en la licuadora y agregar los arándanos y las almendras. Licuar bien todos los ingredientes. Dejar reposar unos minutos. Beber durante el día.

SANDÍA

La sandía es un alimento que se caracteriza por ser una fuente rica de agua, ya que está compuesta por un 90% de ella. Gracias a esto, es una fruta con alto poder saciante, calma la sed y posee propiedades depurativas.

Es baja en calorías, aporta 32 calorías por cada 100 gramos.

Es rica en antioxidantes como la vitamina A , betacarotenos y vitamina C, ayuda a combatir el daño de los radicales libres, retrasa el envejecimiento, y  disminuye el daño degenerativo y oxidativo  de las células.

Por su contenido en fibra contribuye a mantener una buena digestión,disminuyendo el estreñimiento.

Tiene propiedades diuréticas y depurativas, gracias a su contenido en potasio facilita la eliminación de líquidos y toxinas del organismo.

La sandía contiene licopeno y vitamina B3 que por sus propiedades antioxidantes ayuda a bajar los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo

La vitamina C presente en esta fruta ayuda a la formación de colágeno.

ARÁNDANOS

Tienen un alto contenido en antioxidantes, como  antocianinas, vitamina C, complejo B, vitamina E, vitamina A, que neutralizan los efectos de los radicales libres,  ayudan a combatir la degeneración de las células y disminuyen los signos del envejecimiento prematuro.

Además estas propiedades antioxidantes ayudan a un mejor funcionamiento del metabolismo, lo cual contribuye a eliminar las grasas acumuladas.

Gracias a los polifenoles presentes en estos frutos ayudan a  disminuir el crecimiento del tejido graso y a reducir las células grasas ya existentes. Además contribuyen a la descomposición de los lípidos, frenando el desarrollo de la grasa corporal.

Reduce los triglicéridos y los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo”

Tiene propiedades diuréticas. Disminuye la retención de líquidos y facilita su expulsión a través de la orina.

Por su contenido en fibra insoluble ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a  depurar el organismo ya que facilita la eliminación de grasas y toxinas.

Es muy bajo en calorías. Aporta 46 calorías por cada 100 gramos.

ALMENDRAS

Tienen altos niveles de arginina, un aminoácido que ayuda a desintoxicar el  organismo.

Además son ricas en ácidos grasos omega-3, protegen del daño hepático relacionado con la obesidad, como el hígado graso. 


Su consumo ayuda a aumentar las funciones metabólicas.


A pesar de ser rica en grasas, sus grasas son saludables, pueden ayudar a perder peso. 

Son bajas en carbohidratos y altas en nutrientes como las proteínas y fibras. Las proteínas y fibras otorgan una gran sensación de saciedad, por lo que su consumo ayuda  a disminuir los antojos, el hambre y el deseo de comer golosinas.

La presencia de antioxidantes como la vitamina E, ayuda a combatir el efecto de las toxinas en nuestro organismo, rejuvenece la piel y reduce  los daños por la exposición solar.

Combate y disminuye el deterioro celular y disminuye el riesgo de padecer enfermedades degenerativas.

Es importante tomar este batido con moderación y consultar con un médico si se padece de alguna enfermedad, antes de comenzar a consumirlo.

jueves, 19 de enero de 2017

INFUSIÓN DE LAUREL Y CANELA

Con solo laurel y canela podemos disfrutar de esta infusión y obtener grandes beneficios para disminuir la grasa del abdomen.

Ambas plantas son muy poderosas para quemar grasa debido a que mejoran el funcionamiento del sistema digestivo y aceleran el metabolismo. Además, brindan sensación de saciedad, haciéndola ideal para las personas que quieran perder peso.

1 litro de agua
5 hojas de laurel
1 ramita de canela

Poner a hervir un litro de agua junto con una rama de canela y cinco hojas de laurel. Dejar hervir por 10 minutos. Luego retirar del fuego y filtrar los restos para obtener una infusión limpia.

Beber una taza de esta infusión todos los días por las mañanas en ayunas, o media hora antes de las comidas principales.

LAUREL

El laurel contiene eugenol, que aporta propiedades carminativas, ayudando a disminuir los gases y flatulencias.

Es hepatoprotector.

Tiene propiedades diuréticas, ayuda a disminuir la retención de líquidos favoreciendo su expulsión a través de la orina y disminuyendo la hinchazón.

Las hojas del laurel contribuyen a la buena digestión de los alimentos, ayudando a combatir el estreñimiento.

Por sus propiedades diuréticas y depurativas del organismo es recomendado en dietas para bajar de peso.

El laurel contiene diferentes compuestos  con acción antioxidante, como la vitamina C y eugenol lo que permite evitar el daño de los radicales libres en el cuerpo. Esto ayuda a mejorar la salud y prevenir enfermedades degenerativas.

CANELA

Mejora la digestión, ayudando a combatir el estreñimiento.

Acelera la absorción y asimilación de nutrientes.

Tiene propiedades termogénicas, facilitando la quema de grasas, ya que acelera el metabolismo para compensar el exceso de calor que genera.

Ayuda a reducir la hinchazón abdominal, disminuyendo los gases y las flatulencias.

Gracias a su contenido en terpenos tiene propiedades diuréticas, estimula la actividad renal ayudando a eliminar el exceso de líquidos del organismo.

Por sus propiedades antioxidantes, aumenta el metabolismo de las grasas. Moviliza los ácidos grasos desde el tejido adiposo hacia la célula para obtener energía.

Contribuye al equilibrio del nivel de azúcar en la sangre.

Reduce el colesterol LDL o “colesterol malo” e incrementa la presencia del colesterol HDL o “colesterol bueno”

Contraindicaciones

No es recomendada tomar esta infusión en exceso en casos de gastritis, úlcera, colon irritable, ya que tanto el laurel como la canela pueden irritar la mucosa de los intestinos.


Es importante tomar esta infusión con moderación y consultar con un médico si se padece de alguna enfermedad, antes de comenzar a consumirla.

domingo, 15 de enero de 2017

LECHUGA PARA PERDER PESO

Es una planta herbácea, con  hojas de un color verde brillante que se disponen alrededor de un tallo central muy corto. Estas hojas son grandes y se ubican unas sobre otras y en algunos casos se aprietan y forman una especie de repollo como es el caso de la lechuga escarola.

Existen muchas variedades de esta verdura.

Es una de las verduras de hoja verde más consumidas, principalmente en dietas para perder peso.

Proporciona diversos nutrientes como vitaminas A, B, C, E y K, además de calcio, magnesio, ácido fólico, potasio y hierro que son esenciales para acelerar el metabolismo y ayudan en la disolución de las células grasas.

Su alto contenido de agua (92%) y fibra favorece la función digestiva, disminuyendo el estreñimiento.

Contribuye a depurar los riñones y el hígado.

Tiene efecto diurético, ayuda a combatir la retención de líquidos favoreciendo su eliminación  a través de la orina, disminuyendo la hinchazón.

Tiene propiedades carminativas, favoreciendo la expulsión de gases intestinales.

Por su alto contenido en fibra y agua tiene propiedades saciantes, lo que resulta muy beneficioso para personas que quieren bajar de peso.

Tiene un bajo contenido calórico. Aporta 15 calorías por cada 100 gramos.

Es considerado  un alimento con “calorías negativas” o también llamados “alimentos quema grasa”, es decir que para ser digeridos y metabolizados necesitan un mayor gasto energético  que el que aporta como alimento. De este modo, al hacer que nuestro cuerpo gaste energía, nos ayuda a adelgazar.

OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR LECHUGA

ANTIOXIDANTE

Tiene elementos con propiedades antioxidantes como la vitamina C y E y otros nutrientes como luteína, lo que contribuye a combatir los efectos dañinos de los radicales libres, disminuyendo el envejecimiento celular.

COLESTEROL

Por su aporte en fibras y antioxidantes ayuda a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos. Además por su contenido en vitamina C evita que el colesterol se adhiera a las paredes de los vasos sanguíneos.

HUESOS

Por su contenido en ácido fólico, calcio y fósforo es muy beneficiosa para mantener la buena salud de los huesos. Su contenido en vitamina K, le aporta un papel importante en el metabolismo óseo.

Posee altas dosis de calcio y fósforo que ayudan a tener huesos sanos y fuertes.

SISTEMA CIRCULATORIO

Favorece la buena circulación de la sangre y ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos.

INSOMNIO

Por su contenido en lactucina le otorga propiedades sedantes y relajantes. Además proporciona un efecto tranquilizante, calma los nervios  ayudando a combatir el insomnio.

VISIÓN

Es una excelente fuente de vitamina A, betacarotenos, luteína y zeaxantina aportando importantes beneficios para la vista. Ayuda a disminuir el riesgo de contraer enfermedades oculares propias de la edad como las cataratas. Filtran los rayos ultravioletas que llegan a la retina.

ANEMIA
Su alto contenido en hierro, interviene en la formación de la hemoglobina y de los glóbulos rojos, como así también en la actividad enzimática del organismo, por lo que es muy importante para  combatir la anemia, además del  cansancio y la fatiga.

Contraindicaciones

No es recomendable consumirla en casos de gastritis, colon irritable y úlceras.



Este artículo es simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar lechuga para tratar cualquier patología o enfermedad  consultar con un médico.

domingo, 8 de enero de 2017

MÁSCARA HIDRATANTE PARA LOS PIES

Es muy importante cuidar nuestros pies, en lo posible diariamente, para así evitar talones agrietados, pies resecos y con durezas.

Los tratamientos naturales para los pies, son muy efectivos, además de que están libres de agentes químicos son una buena opción para darles suavidad e hidratación.

MÁSCARA HIDRATANTE PARA LOS PIES

1 palta
1 yogurt natural sin azúcar
1 cucharadita de aceite de oliva
2 bolsas de plástico (opcional)
1 bol de vidrio

Moler la palta y verterla en el bol de vidrio. Agregar el yogurt y el aceite de oliva. Mezclar hasta formar una pasta homogénea.  Aplicar en los pies con un suave masaje.

Envolver los pies con bolsas plásticas y colocar encima zoquetes de algodón. Dejar la máscara durante 20 minutos y enjuagar con agua tibia.

La palta humecta y suaviza la piel seca; el yogurt natural contiene ácido láctico, el cual actúa como un exfoliante natural para la limpieza  de la piel; el aceite de oliva hidrata en profundidad y ayuda a combatir la resequedad.

PALTA

La pulpa de la palta y su aceite, que se obtiene del carozo son muy beneficiosos  para la piel.

Por su alto contenido en vitamina E tiene propiedades antioxidantes. Ayuda a combatir los daños ocasionados por los radicales libres, desacelera el proceso de envejecimiento y disminuye los efectos dañinos de la exposición a la radiación ultravioleta.

Por su contenido en vitamina  C estimula la formación de colágeno. Le otorga elasticidad, suavidad,  tersura y luminosidad a la piel.

Mejora la apariencia de las cicatrices y aclara manchas en la piel.

ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva es uno de los hidratantes naturales más efectivos que existen. Potencia la hidratación y ayuda a combatir la resequedad.

La presencia de vitamina K en este aceite le otorga propiedades para disminuir la apariencia de marcas y cicatrices, ya que tiene la capacidad de reparar los tejidos dañados.

Además es útil para disminuir la apariencia de las "arañitas vasculares" (telangectacias) de la piel.

Por su aporte en ácidos grasos naturales y antioxidantes como la vitamina E, ayuda a disminuir y prevenir los efectos del envejecimiento prematuro.

Ayuda a mantener la elasticidad de la piel, aportando firmeza a los tejidos.

YOGURT NATURAL

Por su contenido en ácido láctico ayuda a retirar las células muertas, mejorando el aspecto de la piel, otorgándole una apariencia más saludable.

Combate los efectos dañinos de  los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro,  disminuyendo y retrasando la aparición de líneas y arrugas.

Por su contenido en zinc ayuda a aclarar las manchas de la piel y calma las irritaciones, ayudando a mejorar y unificar el tono de la piel.

Es un hidratante natural, mejorando las  pieles secas y sensibles.


La máscara  indicada en la parte superior es una preparación natural, en ningún caso intenta reemplazar un tratamiento médico o dermatológico.

miércoles, 4 de enero de 2017

KIWI PARA PERDER PESO

Es una planta trepadora, su fruto también llamado kiwi, crece en racimos, es ovalado  y está cubierto por una piel delgada de color marrón  cubierta de  pelillos  cortos. La pulpa es firme de color verde brillante, jugosa y con diminutas semillas comestibles de color negro,  dispuestas en torno a un corazón blanquecino. Es una de las frutas con más vitamina C. El sabor del kiwi puede ser ligeramente ácido si no está totalmente maduro. 

Ayuda a regularizar el tránsito intestinal y a eliminar toxinas.

Por su contenido en potasio es muy diurético, por lo que ayuda a reducir la hinchazón producida por la retención de líquidos.

Tiene propiedades carminativas, disminuyendo la formación de gases.

Su contenido en fibra le otorga propiedades laxantes y desintoxicantes que limpian el cuerpo de impurezas.

Es una fruta muy digestiva gracias a   una enzima llamada actidina, ayuda a disgregar las proteínas y favorece la digestión disminuyendo el estreñimiento.

La vitamina C presente en esta fruta, es un antioxidante natural que mejora el metabolismo celular, aumenta el gasto metabólico activando de esta forma el proceso para quemar calorías.

Por su alto contenido en agua (84%) y fibra produce efecto de saciedad limitando el consumo de alimentos.

Aporta 63 calorías por cada 100 gramos.

Es considerado un alimento de calorías negativas o “quema grasa”. Es decir que al consumirlo y digerirlo se gasta más calorías, que las que aporta.

OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR KIWI

ANTIOXIDANTE

Los antioxidantes presentes en esta fruta como las vitaminas C y E  protegen de los efectos que los radicales libres ejercen sobre las  células, disminuyendo los  riesgos de procesos inflamatorios y oxidativos, protegiendo y previniendo  el desarrollo de enfermedades degenerativas.

SISTEMA CIRCULATORIO

Contiene vitamina E y ácidos grasos omega 3 y omega 6. Estos componentes aportan propiedades fluidificantes de la sangre, por lo que contribuye a mejorar el estado de las arterias, evitando que se formen coágulos o trombos en los vasos sanguíneos.

Su contenido en vitamina C ayuda a la fabricación de colágeno. Este  nutriente es necesario para la reparación de los vasos sanguíneos cuya función es la de mejorar la permeabilidad de las paredes de los vasos capilares y fortalecerlos. 

SISTEMA INMUNOLÓGICO

El kiwi contiene  ácido fólico, el cual  contribuye  a mejorar y acelerar la producción de glóbulos rojos y blancos, los que ayudan al  sistema inmunológico a  producir  anticuerpos y defensas para el  organismo. El kiwi  refuerza el sistema inmunitario, previene de posibles infecciones y enfermedades. 

ANTI EDAD

Gracias a su alto contenido en vitaminas C y E, el kiwi favorece la formación de colágeno, protege  a las células del proceso de envejecimiento frente a los daños de la radiación ultravioleta y de la contaminación, ayudando a mantener la piel suave, hidratada y elástica. Contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro, retardando la aparición de arrugas.

VISIÓN

El kiwi es rico en luteína un pigmento de origen natural (carotenoide) que actúa como protector  de los efectos dañinos que puede ocasionar  la radiación ultra violeta a la vista. Además previene la degeneración macular relacionada con la edad y  reduce el riesgo de sufrir cataratas. Previene la ceguera.

SISTEMA ÓSEO

Esta fruta es  rica en folatos, cobre, magnesio y vitaminas C y E, con lo que ayuda a la formación ósea. Favorece el desarrollo de los huesos y ayuda a mantenerlos  fuertes y saludables.

RESFRIADOS

La vitamina C es muy beneficiosa para mantener fuertes las defensas de nuestro organismo, ayuda considerablemente a disminuir y combatir  los síntomas del resfriado común.

COLESTEROL

Las pectinas presentes en el kiwi  son fundamentales para regular los niveles de colesterol en la sangre, ya que impiden su absorción en el organismo. Regula los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo” y triglicéridos.

Contraindicaciones

Por su contenido en oxalatos no es recomendada la ingesta de este fruto en personas que tienen tendencia a desarrollar cálculos renales.

La presencia de actidina puede resultar tóxica en personas alérgicas  a la misma.

No se recomienda su consumo en personas que padecen de diverticulitis.

Por sus propiedades laxantes no hay que consumir esta fruta de forma exagerada. 


Este artículo es simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar kiwi  para tratar cualquier patología o enfermedad  consultar con un médico.