Es
una planta herbácea, con hojas de un
color verde brillante que se disponen alrededor de un tallo central muy corto.
Estas hojas son grandes y se ubican unas sobre otras y en algunos casos se
aprietan y forman una especie de repollo como es el caso de la lechuga
escarola.
Existen
muchas variedades de esta verdura.
Es
una de las verduras de hoja verde más consumidas, principalmente en dietas para
perder peso.
Proporciona diversos nutrientes como vitaminas A, B, C, E y K, además de calcio, magnesio, ácido fólico, potasio y hierro que son esenciales para acelerar el metabolismo y ayudan en la disolución de las células grasas.
Su alto contenido de agua (92%) y
fibra favorece la función digestiva, disminuyendo el estreñimiento.
Contribuye a depurar los riñones y el
hígado.
Tiene efecto diurético, ayuda
a combatir la retención de líquidos favoreciendo su eliminación a través de la orina, disminuyendo la
hinchazón.
Tiene propiedades carminativas, favoreciendo la expulsión de
gases intestinales.
Por su alto contenido en fibra y agua tiene propiedades
saciantes, lo que resulta muy beneficioso para personas que quieren bajar de
peso.
Tiene un bajo contenido calórico. Aporta 15 calorías por cada 100
gramos.
Es considerado un alimento con “calorías negativas” o también
llamados “alimentos quema grasa”, es decir que para ser digeridos y
metabolizados necesitan un mayor gasto energético que el que aporta como
alimento. De este modo, al hacer que nuestro cuerpo gaste energía, nos ayuda a
adelgazar.
OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR LECHUGA
ANTIOXIDANTE
Tiene elementos con propiedades antioxidantes como la vitamina C y E y otros nutrientes como luteína, lo que contribuye a combatir los efectos dañinos de los radicales libres, disminuyendo el envejecimiento celular.
COLESTEROL
Por su aporte en fibras y antioxidantes ayuda a bajar los
niveles de colesterol y triglicéridos. Además por su contenido en vitamina C
evita que el colesterol se adhiera a las paredes de los vasos sanguíneos.
HUESOS
Por su contenido en ácido fólico, calcio y fósforo es muy
beneficiosa para mantener la buena salud de los huesos. Su contenido en
vitamina K, le aporta un papel importante en el metabolismo óseo.
Posee altas dosis de calcio y fósforo que ayudan a tener huesos
sanos y fuertes.
SISTEMA CIRCULATORIO
Favorece la buena circulación de la sangre y ayuda a prevenir la
formación de coágulos sanguíneos.
INSOMNIO
Por su contenido en lactucina le otorga propiedades sedantes y relajantes. Además proporciona un efecto tranquilizante, calma los nervios ayudando a combatir el insomnio.
VISIÓN
Es una excelente fuente de vitamina A, betacarotenos, luteína y zeaxantina aportando importantes beneficios para la vista. Ayuda a disminuir el riesgo de contraer enfermedades oculares propias de la edad como las cataratas. Filtran los rayos ultravioletas que llegan a la retina.
ANEMIA
Su alto contenido en
hierro, interviene en la formación de la hemoglobina y de los glóbulos rojos,
como así también en la actividad enzimática del organismo, por lo que es muy
importante para combatir la anemia,
además del cansancio y la fatiga.
Contraindicaciones
No es recomendable consumirla en casos de gastritis, colon irritable y úlceras.
Este artículo es
simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un
profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar lechuga para
tratar cualquier patología o enfermedad consultar con un médico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario