jueves, 9 de febrero de 2017

MÁSCARA DESCONGESTVA

Esta máscara descongestiva es a base de papa, manzanilla y aceite de almendras

1 papa
1 cucharada de aceite de almendras
1 cucharadita de agua de manzanilla
1 litro de agua
1 bol de vidrio
Pelar la  papa y rallarla. Poner  en el bol de vidrio y agregar el aceite de oliva y el agua de manzanilla. Aplicar sobre el rostro y cuello. Dejar actuar por 10 a 15 minutos. Retirar con agua tibia.

La papa ayuda a desinflamar y descongestionar la piel; el aceite de almendras nutre, desinflama y calma irritaciones y la manzanilla es conocida por sus propiedades anti inflamatorias.

PAPA

La papa contiene ácidos grasos que ayudan a mantener la humedad natural de las membranas celulares contribuyendo a disminuir la resequedad de la piel.

Gracias a su contenido en vitaminas A y C le aporta propiedades antioxidantes, ayudando a prevenir los signos del envejecimiento prematuro, además combate los efectos dañinos de los radicales libres.

Su aporte en vitaminas y minerales  aumentan la síntesis de colágeno y elastina, evitando la pérdida de la elasticidad de los tejidos. Otorgándole a la piel un aspecto más saludable y con menos “arruguitas”.

Tiene grandes propiedades anttinflamatorias y blanqueadoras por lo que es muy efectiva para reducir las bolsas de debajo de los ojos y las ojeras.
Ayuda a retirar las impurezas de la piel y la vitamina C ayuda a aclarar manchas oscuras por lo que se recomienda para eliminar las manchas ocasionadas por el acné.

ACEITE DE ALMENDRAS

Mejora la textura de la piel dejándola humectada, hidratada  y suave. Lubrica y protege la piel.  Es recomendable en pieles resecas, escamosas, ásperas  y maltratadas.

Tiene cualidades antiinflamatorias y suavizantes, por lo que ayuda a calmar la irritación, ayuda a mejorar las pieles sensibles. 

También es muy útil para el tratamiento de heridas y quemaduras leves. 

Es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, convirtiéndola en un potente antioxidante, protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, contribuyendo a prevenir y disminuir el envejecimiento de las células y tejidos. Al proteger la piel contra los efectos de los radicales libres, se produce un efecto anti edad, ya que también protege la elastina y el colágeno que al deteriorarse dañan el aspecto de la piel.

Debido a que estimula la producción de colágeno y elastina proporciona elasticidad y firmeza a los tejidos, mejorando también las estrías y previniendo la aparición de las mismas.

Rejuvenece la piel y reduce  los daños por la exposición solar.

Es un importante agente nutritivo, de alta afinidad con la piel, que contribuye a darle flexibilidad natural al tejido cutáneo.

AGUA DE MANZANILLA

El extracto de manzanilla es ideal para calmar la piel irritada, gracias a la presencia de camazuleno, sustancia contenida en sus aceites esenciales que tiene  efectos antiinflamatorios. Además es suavizante, emoliente y protectora de la piel.

La manzanilla contiene ácido salicílico, un ácido orgánico que también tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Es un excelente tratamiento para las ojeras, orzuelos  y ojos cansados.

Tiene propiedades desintoxicantes, por ello mantiene la piel con apariencia descansada y descongestionada.

Además por  sus características antiinflamatorias y antisépticas y a la presencia del ácido linoleico y cafeico ayuda a tratar la conjuntivitis.

Gracias a su contenido en flavonoides, la manzanilla aporta propiedades antioxidantes, evitando el envejecimiento prematuro producido por la acción de los radicales libres. La manzanilla nos ayuda estimulando la formación de colágeno y regenerando la piel evitando la aparición de arrugas y líneas de expresión.

La manzanilla es un antiséptico natural, por lo que brinda beneficios a las pieles con acné, ya que combate la infección y al ser rica en mucílagos ayuda a reparar estas afecciones de la piel. Además reduce las cicatrices que son una de las secuelas del acné.

Su riqueza en mucílagos le otorga un gran valor en la reparación de algunas afecciones de la piel, además por sus propiedades antisépticas y vulnerarias favorecen la curación de heridas, cortes, quemaduras, granos, ampollas, etc. 

La máscara  indicada en la parte superior es una preparación natural, en ningún caso intenta reemplazar un tratamiento médico o dermatológico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario