domingo, 11 de diciembre de 2016

BATIDO DESINTOXICANTE DE SEMILLAS DE CHÍA

Este batido otorga grandes propiedades depurativas y antioxidantes. Funciona como un potente "antídoto" para combatir la grasa acumulada. Además ayuda a combatir el estreñimiento y a retrasar el proceso de envejecimiento.

1 cucharada (sopera) de semillas de chía
1 limón
1 cucharadita de miel
Agua (cantidad necesaria)
1 vaso

Poner las semillas de chía en un vaso y agregarle agua para hidratarlas y para que liberen el mucílago (sustancia gelatinosa). Dejar reposar por 15 a 30 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo exprimir el limón y agregar el jugo de éste en el vaso. Endulzar con una cucharadita de miel.

Tomar un vaso de este batido preferentemente en ayunas o 1/2  hora antes de almuerzo.

SEMILLAS DE CHIA

Al hidratar las semillas de chía estas liberan mucílago, de esta forma se obtiene una sustancia gelatinosa con múltiples propiedades.

El mucílago (gel) de la semilla de chía forma una barrera física entre las enzimas digestivas que descomponen los hidratos de carbono. Por este motivo  se reduce la transformación de carbohidratos en azúcar.

Además, los carbohidratos de los alimentos se absorben poco a poco impidiendo que aparezca apetencia por consumir dulces después de comer. 

Por su alto contenido en fibra aumentan el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.

Su alto contenido en ácidos grasos omega 3 facilita la absorción  de nutrientes en el organismo ayudando a mejorar el metabolismo. De este modo permite eliminar las grasas del organismo.

Las semillas de chía reducen los antojos y evita comer en exceso. 

Por su capacidad de aumentar de volumen al absorber líquido, provoca sensación de saciedad.

Estas semillas poseen  una gran cantidad de antioxidantes, como los flavonoides, quercetina, ácido clorogénico, ácido cafeíco, beta carotenos, etc., aportando múltiples beneficios al organismo. Siendo su principal función la de eliminar los radicales libres, evitando la oxidación celular y disminuyendo el envejecimiento prematuro.

Por su alto contenido en fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol. 

Además su  fibra (principalmente el gel que se forma al hidratarse) y el beta-sitosterol  presentes en la chía impiden la absorción del colesterol ayudando a reducir los niveles del colesterol LDL o “colesterol malo” y los triglicéridos y a optimizar la síntesis del colesterol HDL o “colesterol bueno.

LIMÓN

Aporta vitamina C y antioxidantes, desintoxica el organismo y evita la retención de líquidos.

Es depurativo del hígado, ayuda a desechar toxinas, por lo que sirve para la pérdida de peso. 

Produce un efecto termogénico, permitiendo la aceleración del metabolismo, ayudando a quemar y liberar las grasas. 

El ácido cítrico que contiene descompone las grasas en dióxido de carbono y agua.

Además ayuda a mantener el balance entre acidez y alcalinidad del estómago.

MIEL

La miel  tiene mayor poder endulzante que el azúcar,  por lo que se necesita una menor cantidad de ésta para lograr endulzar.

Además aporta menos calorías. Por cada 100 gramos la miel contiene 304 calorías y el  azúcar 387 calorías.

Al consumir miel en lugar de azúcar logramos obtener una mayor sensación de saciedad y  se disminuye el deseo de consumir dulces y alimentos ricos en grasas.

Actúa como un laxante natural. Tiene un alto contenido de fructooligosacáridos (FOS), que cuando llegan al colón se comportan de manera muy similar a las fibras vegetales, estimulando la actividad intestinal. Ayudando de esta forma a combatir el estreñimiento.

Tiene cualidades prebióticas,  aumenta la población de flora bacteriana de forma natural, mejorando la salud digestiva.

Al ingerirla en infusión, jugos o batidos ayuda a disminuir  la acidez  y la gastritis, reduce la formación de gases. Resulta muy beneficiosa en los casos de úlceras ayudando a su cicatrización.

La miel posee compuestos fenólicos que le aportan propiedades antioxidantes que ayudan a revertir el daño causado por los radicales libres, las toxinas, la contaminación y la exposición a los rayos ultravioletas.

Activan la regeneración celular, disminuyen la aparición de arrugas y manchas causadas por el sol.

Es importante tomar este batido con moderación, se recomienda un vaso al día.

Consultar con un médico si se padece de alguna enfermedad, antes de comenzar a consumirlo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario