La frutilla es una
planta rastrera del género fragaria. Su fruto se forma por un engrosamiento del receptáculo floral, sobre el que se
hallan insertados una gran cantidad de pequeños “puntitos” que están en la
superficie del fruto y que se quiebran al masticarlos.
La frutilla tiene un color rojo intenso y brillante, su forma
es similar a un corazón y presenta hojas
verdes en la parte superior. Tienen un
aroma muy agradable y su sabor es dulce con un dejo de acidez.
Como
crece a ras del suelo es recomendable lavarlas bien antes de consumirlas.
Tiene
una gran cantidad de agua (92%) y fibra por lo que otorga sensación de
saciedad.
Las
frutillas tienen una alta cantidad de polifenoles que ayudan en la regulación de los niveles de azúcar en la
sangre. Esta fruta tiene también fibra
soluble que facilita la
absorción de carbohidratos y ayuda a mantener los niveles de azúcar en la
sangre.
Por su alto contenido en fibra favorece el metabolismo, es
ligeramente laxante y ayuda a controlar el tránsito
intestinal evitando el estreñimiento, además contribuye a eliminar los residuos
y toxinas del organismo.
Gracias a su contenido en potasio tiene propiedades
diuréticas, facilita la eliminación de la
orina y evita la retención de líquidos.
Las frutillas contienen ácidos grasos omega 3, por lo que ayudan a
disminuir la producción de colesterol y a proteger
el hígado.
Cuenta con muy pocas calorías por lo tanto se trata de un
alimento que no engorda. Aporta 33 calorías por cada 100 gramos.
Es considerado un alimento “quema grasa”
o de “calorías negativas”, es decir el cuerpo gasta más calorías en
metabolizar los nutrientes que la cantidad de calorías que el alimento aportó
por sí mismo.
OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR FRUTILLAS
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Su contenido en antocianinas ayuda a mejorar
la salud cardiovascular.
Las frutillas mejoran los niveles de
colesterol, reducen la inflamación y el estrés oxidativo, mejoran la función
vascular, permitiendo con esto un mejor funcionamiento del sistema cardiovascular. Favorecen la circulación sanguínea y evitan posibles
enfermedades del sistema circulatorio y el corazón.
COLESTEROL
Ayudan a regular los niveles de colesterol en la sangre. Su alto contenido en ácido ascórbico, pectina y lecitina la convierten en un perfecto regulador de los niveles de colesterol en la sangre. Reducen la oxidación del colesterol LDL o "colesterol malo" y mejoran los niveles de colesterol HDL o "colesterol bueno".
SISTEMA DIGESTIVO
Por sus propiedades antiinflamatorias ayuda a combatir las
infecciones gastrointestinales. Contribuye a eliminar las bacterias del sistema
digestivo.
ANTIOXIDANTE
Por su contenido en vitaminas A, C, B, B1, B2 y E, le otorgan poderosas propiedades antioxidantes, que protegen al organismo organismo frente a los dañinos radicales libres.
Además su contenido en ácido ascórbico, elágico, linoleico y alfalinoleico y
diversos minerales, potencian sus propiedades
protectoras e inhibidoras de la degeneración de las células. Ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación,
por lo que disminuyen el crecimiento de células malignas y la formación de tumores.
Disminuyen el envejecimiento cutáneo y aumentan la producción de colágeno.
SISTEMA INMUNOLÓGICO
Gracias a su contenido en vitamina C protege el organismo fortaleciendo el sistema
inmune.
Permite la defensa del cuerpo
contra agentes infecciosos, ya que crea una barrera protectora contra los
microorganismos.
Su alta concentración de flavonoides le da
propiedades para combatir diversos virus
y enfermedades.
ANEMIA
Por su alto contenido en
vitamina C aumenta la absorción de
hierro en la sangre, por lo que su consumo es recomendado en personas que
sufren de anemia.
ARTICULACIONES
Contienen ácido salicílico, lo que facilita la disolución de
las sales de ácido úrico que se forman alrededor de las articulaciones y que
además por su acción diurética facilita su eliminación a través de la orina.
Ayuda a eliminar líquidos retenidos en las articulaciones y favorece su
desinflamación.
Le otorga beneficios para disminuir los síntomas de la gota,
artritis, artrosis, etc.
Contraindicaciones
En algunos casos pueden presentar reacciones
alérgicas.
Por su alto contenido en fibra, no se recomienda
consumirlas en exceso en personas que sufran de colitis o colon irritable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario