martes, 4 de octubre de 2016

EXFOLIANTE BÁSICO PARA MANOS

Mantener las manos suaves y en perfecto estado no es una tarea muy fácil, ya que están expuestas constantemente a factores externos como el sol, el frío extremo, la calefacción, el cloro, los detergentes, el smog, etc.,  que dañan la piel. Y si a esto le agregamos una mala hidratación de las manos,  conseguiremos que siempre estén resecas, ásperas y con un aspecto poco saludable.

Por lo tanto las manos no deben descuidarse y aunque muchas veces lo olvidamos es fundamental hidratarlas a diario.

Los tratamientos naturales para las manos y uñas no tienen agentes químicos y son una buena opción para  proporcionarles hidratación, nutrición y suavidad. Son muy efectivos y te darán excelentes resultados.

EXFOLIANTE PARA MANOS
2 cucharadas de aceite de oliva
1/4 taza azúcar blanca o morena
1 bol de vidrio

Verter los ingredientes en un bol de vidrio y mezclar. Aplicar en las manos masajeando cuidadosamente por 2 a 3 minutos. Enjuagar con agua tibia.

El aceite de oliva hidrata la piel y el azúcar contiene ácido glicólico natural, el cual ayuda a exfoliar la piel a nivel químico, y no solo por abrasión.


AZÚCAR 

Su uso en cosmética se debe principalmente a su contenido en ácido glicólico, un alfahidroxiácido (AHA) que se encuentra de forma natural en la caña de azúcar. 

Este ácido es el más utilizado para realizar exfoliaciones , gracias a su alta acidez y a que es muy soluble, además   presenta un bajo peso molecular y, por tal motivo, es el que atraviesa más fácilmente la piel permitiendo una exfoliación más suave y profunda.  

Tiene la capacidad de disolver los enlaces que existen entre las células muertas, acelerando su eliminación y estimulando la  regeneración celular.

ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva es uno de los hidratantes naturales más efectivos que existen. Potencia  la hidratación, ayudando a combatir la resequedad.

La presencia de vitamina K en este aceite le otorga propiedades para disminuir la apariencia de  marcas y cicatrices, ya que tiene la capacidad de reparar los tejidos dañados de la piel.

Por su aporte en ácidos grasos naturales y antioxidantes como la vitamina E, ayuda a disminuir y prevenir los efectos del envejecimiento prematuro.

Ayuda a mantener la elasticidad de la piel, aportando firmeza a los tejidos.

Por su contenido en vitamina K es útil para disminuir la apariencia de las “arañitas vasculares” (telangectasias) de la piel.


El exfoliante indicado en la parte superior es una preparación natural, en ningún caso intenta reemplazar un tratamiento médico o dermatológico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario