lunes, 17 de octubre de 2016

EXFOLIANTE CON ALMENDRAS


La almendra es el fruto del almendro.

Tienen una cáscara exterior dura que no es comestible. La semilla que es la parte comestible del almendro, es alargada, blanda, recubierta de una piel marrón y fibrosa.

Es  de sabor muy suave, un poco dulce, oleosa, es poco aromática cuando está cruda, pero cuando es tostada su aroma y sabor son mucho más intensos.

Existen dos variedades de este fruto,  la almendra dulce (comestible) y la almendra amarga (tóxica, debido a que contienen glucósido amigdalina, que libera cianuro).

EXFOLIANTE CON ALMENDRAS, AZÚCAR Y VITAMINA E

1/2  taza de almendras molidas
1/2  taza de aceite de oliva
5 cápsulas blandas de vitamina E
1 bol de vidrio

En el bol poner el aceite de oliva y las almendras molidas. Mezclar bien. Añadir el contenido de las cápsulas de vitamina E. Aplicar en rostro y cuerpo con suaves masajes circulares. Retirar con agua tibia.

Las almendras aportan antioxidantes que contribuyen a prevenir el envejecimiento de células y tejidos; el aceite de oliva humecta y suaviza la piel; y la vitamina E protege contra los radicales libres y retrasa los efectos del envejecimiento.

ALMENDRAS
Mejora la textura de la piel dejándola humectada, hidratada  y suave. Lubrica y protege la piel.  Es recomendable en pieles resecas, escamosas, ásperas  y maltratadas.

Tiene cualidades antiinflamatorias y suavizantes, por lo que ayuda a calmar la irritación, ayuda a mejorar las pieles sensibles. También es muy útil para el tratamiento de heridas y quemaduras leves.

Es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, convirtiéndola en un potente antioxidante, protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, contribuyendo a prevenir y disminuir el envejecimiento de las células y tejidos.

Al proteger  la piel contra los efectos de los radicales libres, se produce un efecto anti edad, ya que también protege la elastina y el colágeno, que al deteriorarse dañan el aspecto de la piel.

Debido a que estimula la producción de colágeno y elastina proporciona elasticidad y firmeza a los tejidos, mejorando también las estrías y previniendo la aparición de las mismas.
Rejuvenece la piel y reduce los daños por la exposición solar.
Es un importante agente nutritivo, de alta afinidad con la piel, que contribuye a darle flexibilidad natural al tejido cutáneo.

El aceite de oliva y las cápsulas blandas de vitamina E potencian las propiedades de las almendras, ya que aportan otros importantes beneficios para el cuidado de la piel.


ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva es uno de los hidratantes naturales más efectivos que existen. Potencian la hidratación y ayudan a combatir la resequedad.
La presencia de vitamina K en este aceite le otorga propiedades para disminuir la apariencia de las estrías, marcas y cicatrices, ya que tiene la capacidad de reparar los tejidos dañados de la piel.

Por sus propiedades oleosas sirve como desmaquillador natural.

Por su aporte en ácidos grasos naturales y antioxidantes como la vitamina E, ayuda a disminuir y prevenir los efectos del envejecimiento prematuro.

Ayuda a mantener la elasticidad de la piel, aportando firmeza a los tejidos.

Por su contenido en vitamina K es útil para disminuir la apariencia de las “arañitas vasculares” (telangectasias) de la piel.

También por su aporte de vitamina K, se puede usar para acelerar la cicatrización de la piel y disminuir la hinchazón y moretones después de una cirugía. 

Además ayuda a hidratar los tejidos favoreciendo su recuperación.

VITAMINA E
El aceite presente en las cápsulas blandas de vitamina E es un líquido incoloro y viscoso, al aplicarlo directamente en la piel se siente muy pegajoso y es difícil de deslizar, sin embargo, se absorbe de forma muy rápida.

Penetra en las capas profundas de la piel y deja la superficie del cutis muy suave y terso.

Aumenta la producción de colágeno en la piel, ayudando a mantener la elasticidad de los tejidos.

Es muy útil en pieles secas, ya que es un excelente hidratante.

La vitamina E tiene la propiedad de reparar la piel y prevenir  y disminuir la aparición de manchas propias de la edad.

Los antioxidantes presentes en este aceite protegen las células de la piel contra el daño provocado por los radicales libres, disminuyendo la aparición de arrugas y combatiendo el envejecimiento prematuro.

Protege de los daños causados por la exposición a los rayos ultravioletas.

El  exfoliante indicado en la parte superior es una preparación natural, en ningún caso intenta reemplazar un tratamiento médico o dermatológico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario