La vaselina que se comercializa está elaborada con derivados del petróleo, por eso siempre será más beneficioso elaborarla en el hogar con productos naturales y libre de químicos.
Por su consistencia grasosa es más recomendada para pieles secas o para ser aplicada en zonas que requieran ser hidratadas como cuello, alrededor de los ojos, labios, codos, etc.
2 cucharaditas de cera de abeja rallada
1 cucharadita de manteca de cacao
1 cucharada de aceite de almendras
3 cucharadas de aceite de oliva
2 cápsulas blandas de vitamina E
1 pote de vidrio con tapa
Poner
a calentar la cera de abeja y la manteca de cacao a baño maría. Agregar el
aceite de oliva y el aceite de almendras. No tiene que hervir. Revolver hasta
que se disuelva todo. Retirar del fuego y poner el contenido de la vitamina E.
Vaciar a un pote de vidrio.
Humecta,
previene y difumina arrugas y línea de expresión, reparadora y preventiva de
estrías, suavizante de manos y pies. Reparador de puntas y pestañas; contorno
de ojos y labios suaves.
CERA DE ABEJAS
La cera de abejas es
un producto natural producido por las abejas principalmente para construir sus
panales. Cada una de
estas celdillas hexagonales contienen una fina capa de cera.
Existen
dos tipos de cera: cera de opérculo y cera de cuadros de cría. La cera de
opérculo es la cera que las abejas destinan a tapar las celdas. Este tipo de
cera es de color claro y se utiliza mucho en cosmética natural.
La
cera de abejas tiene muchas propiedades que la hacen adecuada para
elaborar diferentes cremas para la piel,
con fines terapéuticos y cosméticos.
Tiene
propiedades bacteriostáticas, antiinflamatorias, astringentes, y cicatrizantes.
Ya que no obstruye los poros, no facilita la
formación de granos, sino por el contrario ayuda a eliminar las
impurezas de la piel.
Tiene
propiedades que ayudan a blanquear la piel y le otorga un aspecto más
brillante.
Es de textura grasa y espesa que la hacen especialmente útil para
aplicarla en zonas agrietadas y resecas, como en codos y talones.
Es
rica en humectantes y emolientes, otorgándole suavidad a
la piel.
Sirve para tratar o prevenir labios resecos y agrietados.
Gracias a su contenido en vitamina A tiene propiedades
antioxidantes y rejuvenecedoras para la piel. Es muy útil para aplicar en zonas
propensas a la formación de arrugas, como frente, cuello, alrededor de los ojos
y labios.
Tiene propiedades nutritivas.
La cera de abeja proporciona una acción protectora para la piel
(no oclusiva), permanece bastante tiempo en la superficie de la piel y de los
labios. Crea una capa protectora de larga duración contra los factores dañinos
del medio ambiente.
Como
tiene propiedades protectoras de la piel, se puede utilizar especialmente sobre aquellas zonas que habitualmente se
exponen al sol como cara, cuello, brazos, manos y labios.
Las cremas naturales elaboradas con cera de abeja no presentan
ningún problema si son usadas de la manera correcta.
Las personas con alergia a la miel o el polen no deben exponerse a
productos elaborados con cera de abeja, ya que podrían sufrir alguna reacción
alérgica.
La cera de abejas tiene la particularidad que dura mucho tiempo.
Su proceso de oxidación es muy lento.
No es conveniente exponerla a calor excesivo, ya
que puede perder sus propiedades. Por este motivo para elaborar cremas con cera
de abejas se recomienda derretirla a baño maría.
MANTECA DE CACAO
La
manteca de cacao es la grasa natural procedente de los granos de cacao. Tiene un suave aroma a chocolate.
La
manteca de cacao es un producto muy usado en cosmética por sus variados
beneficios.
Por
su alto contenido en vitamina E, le otorga propiedades antioxidantes con altos
beneficios para tratar y prevenir las arrugas. Estimula la regeneración de las
células y le otorga protección a la piel. Combate los radicales libres evitando
el envejecimiento prematuro.
Además por su contenido en vitaminas A y C reparan y renuevan las células de la piel, lo que ayuda a mantener
una piel más joven por más tiempo.
Ayuda a regenerar la
fibra capilar manteniendo el cabello hidratado, suave y brillante.
Tiene
propiedades anti inflamatorias.
Por sus propiedades
humectantes y emolientes recupera la oleosidad del tejido por lo que ayuda a
tratar la piel seca y las asperezas de la piel. Es fácilmente absorbida por la
piel y penetra hasta las capas más profundas dejando la piel más suave, tersa y
brillante. Por estas propiedades también es recomendada para tratar labios
resecos.
La manteca de cacao
penetra las capas de la piel humectándola en profundidad, reparando
y previniendo la ruptura de los tejidos,
por lo que es beneficiosa para prevenir y disminuir las estrías.
Al
penetrar no sólo la epidermis sino también la dermis, sus propiedades para
retener la humedad en las capas más internas de la piel la hacen muy
beneficiosa para tratar cicatrices y manchas, ya que humecta, suaviza y mejora
la textura de la piel, además está llena de antioxidantes y tiene propiedades
antiinflamatorias por lo que repara la piel dañada disminuyendo la apariencia
de la cicatriz. Puede aplicarse tanto a
las cicatrices como a la piel que las rodea.
La
manteca de cacao forma una capa protectora de la humedad natural y deja una
capa fina de aceite en la superficie de
la piel. Esto mantiene la piel humectada formando una capa protectora de los agentes externos, como la radiación
ultravioleta, calefacción, frío, etc.
Por
sus propiedades antioxidantes naturales la manteca de cacao tiene la
particularidad que dura mucho tiempo.
No es conveniente exponerla a calor excesivo, ya que puede
perder sus propiedades. Por este motivo para elaborar cremas con manteca de
cacao se recomienda derretirla a baño
maría.
ACEITE DE ALMENDRAS
Por su contenido en ácidos grasos hidrata la piel profundamente.
Repara y previene arrugas y estrías en la piel.
Es nutritivo, antiinflamatorio y emoliente. Ayuda a mantener la piel en perfectas condiciones, tersa, suave y luminosa.
Gracias a la vitamina E presente en el aceite de almendras tiene propiedades antioxidantes. Protegen las células de la piel contra el daño provocado por los radicales libres, disminuyendo la aparición de arrugas y combatiendo el envejecimiento prematuro.
Protege de los daños causados por la exposición a los rayos ultravioletas.
ACEITE DE OLIVA
El aceite de oliva es uno de los hidratantes naturales más efectivos que existen. Potencian la hidratación y ayudan a combatir la resequedad.
La presencia de vitamina K en este aceite le otorga propiedades para disminuir la apariencia de las estrías, marcas y cicatrices, ya que tiene la capacidad de reparar los tejidos dañados de la piel.
Por sus propiedades oleosas sirve como desmaquillador natural.
Por su aporte en ácidos grasos naturales y antioxidantes como la vitamina E, ayuda a disminuir y prevenir los efectos del envejecimiento prematuro.
Ayuda a mantener la elasticidad de la piel, aportando firmeza a los tejidos.
Por su contenido en vitamina K es útil para disminuir la apariencia de las “arañitas vasculares” (telangectasias) de la piel.
También por su aporte de vitamina K, se puede usar para acelerar la cicatrización de la piel y disminuir la hinchazón y moretones después de una cirugía. Además ayuda a hidratar los tejidos favoreciendo su recuperación.
CÁPSULAS BLANDAS DE VITAMINA E
El aceite presente en
las cápsulas blandas de vitamina E es un líquido incoloro y viscoso, al
aplicarlo directamente en la piel se siente muy pegajoso y es difícil de
deslizar, sin embargo, se absorbe de forma muy rápida.
Penetra en las capas
profundas de la piel y deja la superficie del cutis muy suave y terso.
Aumenta la producción
de colágeno en la piel, ayudando a mantener la elasticidad de los tejidos.
Es muy útil en pieles
secas, ya que es un excelente hidratante.
La vitamina E tiene la
propiedad de reparar la piel y prevenir
y disminuir la aparición de manchas propias de la edad.
Los antioxidantes
presentes en este aceite protegen las células de la piel contra el daño
provocado por los radicales libres, disminuyendo la aparición de arrugas y
combatiendo el envejecimiento prematuro.
Protege de los daños
causados por la exposición a los rayos ultravioletas.
La elaboración indicada en la parte superior es una preparación natural, en ningún caso
intenta reemplazar un tratamiento médico o dermatológico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario