miércoles, 30 de noviembre de 2016

JUGO DESINTOXICANTE Y ADELGAZANTE

 
Este jugo es altamente desintoxicante y depurativo. Otorga sensación de saciedad y ayuda eficazmente en la pérdida de peso y a mantener la hidratación de nuestro cuerpo. Contiene muchos antioxidantes, ayudando a retrasar el proceso de envejecimiento.
8 a 10 frutillas
2 rebanadas de piña
1/2  taza de uvas negras sin pelar
1 rama de perejil
Jugo de 1 limón
1/2 vaso de agua

Poner  las frutillas la piña, las uvas   y la rama de perejil en un procesador de alimentos o, si no lo tienes,  en una licuadora hasta que se mezclen  bien. Después agregar el jugo de 1 limon y 1/2  vaso de agua.

Tomar este jugo en la mañana o 1/2  hora antes de almuerzo.

FRUTILLAS

Por su contenido en vitaminas A, C, B, B1, B2 y E, se les considera un potente antioxidante que protegen al organismo frente a los dañinos radicales libres. Además su contenido en ácido ascórbico, elágico, linoleico y alfalinoleico y diversos minerales, potencian sus propiedades  protectoras e inhibidoras de la degeneración de las células.

Favorece el metabolismo.

Su alto contenido en fibra ayuda a controlar el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Tiene un efecto de laxante suave.

Los polifenoles que se encuentran en las frutillas ayudan en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.

Ayuda a prevenir el envejecimiento cutáneo, aumentando la producción de colágeno.

Gracias a su contenido en potasio, es un potente diurético, facilita la eliminación de toxinas a través de la orina.

Tienen gran cantidad de ácido ascórbico, lecitina y pectina, ayudando a disminuir el nivel de colesterol en la sangre.

PIÑA

Ayuda a depurar el organismo y a quemar células grasas, siendo muy recomendada para personas con sobrepeso y celulitis.

Sus vitaminas A, del grupo B y C hacen de la piña una excelente fuente de antioxidantes que combaten a los radicales libres y retrasan el envejecimiento.

Su contenido en fibra  ayuda a  disminuir el estreñimiento y a depurar el organismo.

El   potasio presente en la piña  facilita la eliminación de líquidos por su efecto diurético y evita los edemas. Además sirve para purificar y desintoxicar el organismo.

UVAS NEGRAS

Son un excelente diurético, ya que son ricas en potasio y bajas en sodio, por lo que ayudan a eliminar toxinas del  organismo.

Por su contenido en fibra, especialmente si se consumen con piel,  ayudan a combatir el estreñimiento. Tienen efecto de laxante suave.
Tienen efecto saciante.
Las uvas poseen vitaminas  C y vitaminas del complejo B,  carotenoides y resveratrol que tienen propiedades antioxidantes naturales.  Ayudan a combatir  los radicales libres y favorecen  la utilización de grasas para obtener energía.
Por su efecto alcalinizante ayuda a depurar la sangre.

Por su contenido en compuestos con propiedades antioxidantes como pterostilbene, y flavonoides como las epicatequinas  ayudan a disminuir los niveles de colesterol.

Contiene gran cantidad de taninos y polifenoles que ayudan a combatir los efectos de los radicales libres, ayudando a evitar la degeneración celular.

PEREJIL

Por su contenido en vitaminas C y E le otorga propiedades antioxidantes.

El apiol del perejil le otorga propiedades diuréticas, ayudando a disminuir la retención de líquidos y favoreciendo la expulsión de líquidos y toxinas a través de la orina.

Ayuda a mejorar la digestión.

Tiene propiedades carminativas, ayudando a expulsar gases y flatulencias.

Por su acción vasodilatadora ayuda a disminuir los niveles del colesterol y de triglicéridos en la sangre.

Por su contenido en vitamina C interviene en la síntesis de L-carnitina, molécula que cumple un papel importante en la regulación del ácido graso y el metabolismo energético. Tiene efecto oxidativo de las grasas, es decir, estimula el  proceso de quemar grasas en el organismo para ser utilizadas para la producción de energía destinada a las células y de esta forma disminuir el tejido adiposo.

LIMÓN
Aporta vitamina C y antioxidantes, desintoxica el organismo y evita la retención de líquidos. Es depurativo del hígado por lo que sirve para la pérdida de peso. 

Produce un efecto termogénico, permitiendo la aceleración del metabolismo, ayudando a quemar y liberar las grasas. El ácido cítrico que contiene descompone las grasas en dióxido de carbono y agua.

Tiene propiedades diuréticas.

Tiene vitaminas C y E con propiedades antioxidantes.

Es un alimento muy alcalinizante. Los ácidos cítrico y ascórbico del limón, se metabolizan de forma muy fácil, de esta forma permiten que  el contenido mineral de los limones ayude a alcalinizar la sangre de forma más rápida.

Tiene alto contenido en fibra, por lo que ayuda a combatir el estreñimiento.

Es importante tomar este jugo con moderación y consultar con un médico si se padece de alguna enfermedad, antes de comenzar a consumirlo.

viernes, 25 de noviembre de 2016

SEMILLAS DE CHIA PARA PERDER PESO


Las  semillas de chia son ovaladas de  color marrón-grisáceo. 

Son una gran fuente natural de ácidos grasos omega 3 y mucílagos, por lo que  se utilizan como alimento.

Se pueden consumir espolvoreándolas en ensaladas, sopas, salsas, leche,  yogurt, avena,  etc.

También se pueden remojar en agua para que liberen el mucílago (líquido gelatinoso) y añadirla a jugos y batidos.

El mucílago (gel) de la semilla de chía forma una barrera física entre las enzimas digestivas que descomponen los hidratos de carbono. Por este motivo  se reduce la transformación de carbohidratos en azúcar.

Además, los carbohidratos de los alimentos se absorben poco a poco impidiendo que aparezca apetencia por consumir dulces después de comer.

Por su alto contenido en fibra aumentan el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.

Su alto contenido ácidos grasos omega 3 facilita la absorción  de nutrientes en el organismo ayudando a mejorar el metabolismo. De este modo permite eliminar las grasas del organismo.

Las semillas de chía reducen los antojos y evita comer en exceso.

Por su capacidad de aumentar de volumen al absorber líquido, provoca sensación de saciedad.

Aporta 500 calorías por cada 100 gramos

OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR SEMILLAS DE CHÍA

SISTEMA  CARDIOVASCULAR

Gracias a su contenido en ácidos grasos esenciales, antioxidantes, ácido fólico, fibra soluble, calcio, magnesio, son muy beneficiosas para disminuir el riesgo de enfermedades vasculares.

Los ácidos grasos omega 3 tienen propiedades antiinflamatorias, antiarrítmicas y antitrombóticas, ayudando a mejorar la salud cardiovascular.

Son una buena fuente de vitamina B, por lo que ayudan a disminuir la formación de depósitos de placas en las paredes arteriales. Asimismo, al revertir el estrés oxidativo, previene el desarrollo de aterosclerosis. 

ANTIOXIDANTE

Poseen una gran cantidad de antioxidantes, como los flavonoides, quercetina, ácido clorogénico, ácido cafeíco, beta carotenos, etc., aportando multiples beneficios al organismo. Siendo su principal función la de eliminar los radicales libres, evitando la oxidación celular y disminuyendo el envejecimiento prematuro.

HUESOS Y ARTICULACIONES

Estas semillas poseen gran cantidad de nutrientes como calcio, magnesio, fosforo, proteínas que son fundamentales para mantener la buena salud de los huesos.

El ácido graso omega 3 tiene grandes propiedades antiinflamatorias, por lo que ayuda considerablemente a reducir las inflamaciones y los dolores causados por enfermedades como la artritis, artrosis, etc.,  ayudando a mejorar la movilidad y funcionamiento de las articulaciones.

COLESTEROL

Por su alto contenido en fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol. 

Además su  fibra (principalmente el gel que se forma al hidratarse) y el beta-sitosterol  presentes en la chia impiden la absorción del colesterol ayudando a reducir los niveles del colesterol LDL o “colesterol malo” y los triglicéridos y a optimizar la síntesis del colesterol HDL o “colesterol bueno.

ENERGÉTICA

La combinación de proteínas, vitaminas y minerales esenciales de las semillas de  chia, ayudan a brindar  un nivel de energía constante. Por lo que son muy recomendadas para personas con alta actividad física.

MEJORA LA FLORA INTESTINAL

Su fibra es altamente fermentable por las bacterias del colon ejerciendo un efecto prebiótico.

Contraindicaciones

Por su gran contenido en fibra puede ocasionar meteorismo o flatulencia.


Como todas las semillas que se digieren de forma parcial no es recomendable  su consumo en casos de diverticulitis.

jueves, 24 de noviembre de 2016

INFUSION ANTIOXIDANTE DE BAYAS DE GOJI

Esta infusión reúne las bondades de las bayas de Goji, la menta y el cedrón. Estos  tres  ingredientes son potentes antioxidantes y colaboran en la pérdida de peso.

1 cucharada de bayas de Goji
5 hojas de menta
5 hojas de cedrón
4 tazas de agua

Hervir las 4 tazas de agua. Poner las bayas de Goji y las hojas de menta y de cedrón en una jarra. Verter el agua hervida. Tapar y dejar reposar por 5 a 10 minutos. Colar la infusión.

Tomar 2 tazas de esta infusión durante el día.

BAYAS DE GOJI

Ayuda a  eliminar toxinas del  cuerpo y aumenta el rendimiento del hígado.

Por su alto contenido en polifenoles, carotenos, polisacáridos y oligoelementos le otorgan grandes propiedades antioxidantes, que previenen y disminuyen los efectos del envejecimiento celular combatiendo los daños producidos por  los radicales libres.

Tienen propiedades  diuréticas y depurativas, contribuyen a eliminar toxinas y residuos del organismo,  combatiendo afecciones como la retención de líquidos.

Los polisacáridos de las bayas de  Goji disminuyen  el peso corporal, ya que aumentan la conversión de los alimentos en energía en vez de grasa. 

Su consumo permite acelerar la quema de grasas y aumentan los niveles de energía en el organismo.

Gracias a la presencia de ácido linoleico reduce el tejido graso.

Por su contenido en germanio ayuda a equilibrar el pH del organismo, permitiendo un mejor funcionamiento en la combustión de las grasas.

MENTA

La menta es rica en antioxidantes. Ayudan a disminuir el daño de  los radicales libres en  nuestro organismo y a combatir la oxidación celular.

Estimula el flujo de la bilis y relaja los conductos biliares, lo que ayuda a descomponer las grasas.

Ayuda a reducir el colesterol malo, lo que hace que el trabajo del hígado de filtrar las toxinas sea mucho más fácil.

Ayuda a combatir la halitosis o mal aliento.

La menta también inhibe las obstrucciones en el riñón y la vesícula biliar y ayuda en la digestión.

La infusión de  menta es muy beneficiosa para la distención abdominal, por sus propiedades carminativas y su contenido en carvacrol, timol y mentol contribuye a eliminar gases y flatulencias.

Su fuerte y penetrante aroma permite activar las glándulas salivales, estimulando de esta forma la producción de enzimas en el estómago.

CEDRÓN

Ayuda en la expulsión de gases del aparato digestivo, evitando las flatulencias y la aerofagia.

Ayuda a combatir la halitosis.

Por su contenido en fenilpropanoides le otorga propiedades antioxidantes, ayuda a desintoxicar el organismo y a combatir el daño causado por los radicales libres.


Tiene propiedades diuréticas ayuda a desintoxicar el organismo eliminando toxinas, por lo que es un gran aliado para la pérdida de peso.

Es importante tomar esta infusión con moderación.

Consultar con un médico si se padece de alguna enfermedad, antes de comenzar a consumirla.

martes, 22 de noviembre de 2016

ESPÁRRAGOS PARA PERDER PESO


Es una planta herbácea perenne de follaje muy ramificado y aspecto plumoso.  La planta de espárrago está formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterránea constituida por raíces y yemas, que es lo que se denomina comúnmente “garra”. De los brotes jóvenes se obtienen las verduras conocidas como espárragos.

Algunos de sus componentes se metabolizan y excretan en la orina, dándole un  olor un poco fuerte,  este olor es provocado por varios productos degradados que contienen azufre como tioles y tioesteres.

Los espárragos poseen altos contenidos de nutrientes. 

Tienen vitaminas A, C, E y K, además de cromo y  oligoelementos que mejoran la circulación de la sangre.

Tienen una ausencia total de grasas.

Por su contenido en potasio y aminoácidos como la asparagina y la arginina, es un excelente diurético por lo que ayudan a nuestro organismo a eliminar toxinas y a expulsar los líquidos retenidos.

Disuelve el ácido oxálico presente en el cuerpo, químico que colabora en la absorción y fijación de la grasa.

Es un excelente depurativo del organismo y disminuye la hinchazón.

Contiene un alcaloide conocido como esparraguina, que ayuda a eliminar la grasa almacenada en el organismo.

Estimulan el drenaje del hígado, proceso que remueve toxinas y otros desperdicios de este órgano.

La vitamina C presente en el espárrago estimula el metabolismo, lo que permite quemar grasas.

Su contenido en fibra  causa saciedad y reduce el apetito.

Facilita el correcto tránsito intestinal evitando problemas de estreñimiento.

Por su alto contenido en agua (95%), lo hace un alimento muy poco calórico, por lo que es uno de los mejores alimentos en las dietas.

Aporta 18 calorías por cada 100 gramos.

Por su bajo contenido en calorías, se les considera un alimento con calorías negativas o “quema grasa”. Es decir que al consumirlos se gastan más calorías que las que aportan como alimento.

OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR ESPÁRRAGOS

ANTIOXIDANTE

Por su contenido en vitaminas A, C y E, flavonoides como la rutina y otros compuestos como glutatión, el espárrago  es un potente antioxidante, ayuda a  neutralizar  los daños que causan los radicales libres en nuestro organismo evitando así posibles enfermedades degenerativas o diferentes tipos de cáncer. 

Protege las células de los daños oxidativos  y previene los signos del envejecimiento prematuro.

HUESOS Y ARTICULACIONES

Los espárragos contienen vitamina K, un nutriente necesario para la absorción de calcio, mineral esencial para mantener los huesos fuertes y saludables. 

Ayuda en la regulación de la mineralización de los huesos y mantiene la densidad ósea.

Contiene fitoquímicos antioxidantes y otros compuestos como las saponinas que le otorgan propiedades antiinflamatorias. 

Además por su efecto diurético es un excelente alimento para calmar, desinflamar y disminuir los síntomas y los dolores que se originan cuando se acumulan toxinas en las articulaciones y producen dolores reumáticos y de otros padecimientos  como artritis, artrosis, gota, tendinitis, etc.

SISTEMA INMUNOLÓGICO

Los espárragos contienen ácido fólico que junto con el hierro participan en la formación de anticuerpos, glóbulos rojos y glóbulos blancos y refuerzan el sistema inmune.

Además contienen vitaminas A, C y E que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

VISIÓN

Uno de los muchos nutrientes que se encuentran en los espárragos es el beta caroteno. En el momento en que entra en el cuerpo, el beta caroteno se transforma en vitamina A que aporta muchos beneficios para la salud de  los ojos. 

Es rico en zeaxantina que actúa en la protección de la vista. Filtra los rayos ultravioletas del sol, protege contra la degeneración macular y enfermedades como la  perdida de la visión.

PRESIÓN ARTERIAL

Por su gran contenido en agua y de una sustancia conocida como asparagina tiene propiedades diuréticas que ayudan a bajar los niveles de la presión arterial. 

Su consumo es muy beneficio para las personas hipertensas.

COLESTEROL

Son ricos en vitaminas A, C y E, que le aportan propiedades antioxidantes que evitan que el colesterol y los triglicéridos se depositen en las arterias. 

Poseen una alta cantidad de fibras, evitando  que el colesterol que es consumido en los alimentos se absorba en el organismo.

SALUD DE LA PIEL

El ácido fólico interviene en la formación del aminoácido metionina, necesario para promover la buena salud de la piel, el cabello y las uñas. 

Las vitaminas A, C y E presente en los espárragos le otorgan propiedades antioxidantes haciendo que la piel tenga un aspecto más joven ya que disminuyen los signos del envejecimiento.

Contraindicaciones

No es recomendado consumirlo en grandes cantidades en personas que sufran de nefritis.

Su consumo en exceso puede provocar gases.


No se recomienda  en caso de hipertrofia prostática.