lunes, 21 de noviembre de 2016

DIENTE DE LEÓN PARA PERDER PESO

El diente de león es una planta herbácea perenne, con raíz primaria, suele alcanzar 40 centímetros de altura. Sus hojas son alternas, lanceoladas, dentadas, duras y ásperas. Su tallo es muy corto cilíndrico y hueco que al romperse emana un jugo lechoso. Su flor es de  un color amarillo dorado y de forma circular, al madurar forma un globo blanco que se deshace al soplarla.

Son muy fáciles de encontrar, desde praderas hasta bordes del camino y terrenos no cultivados, también se pueden hallar en los patios y jardines de nuestras casas.

Se pueden consumir sus hojas en ensalada o preparar infusiones.

Aporta 45 calorías por cada 100 gramos.

Sus raíces sirven para mejorar el filtrado de toxinas y residuos de la sangre, ayudando con esto en la desintoxicación y limpieza del hígado.

Estimula la función hepática y la secreción de bilis siendo un excelente protector y depurador del hígado. Otorgándole buena salud a este órgano.

Aporta fibra y estimula los movimientos del intestino. Es un laxante poco agresivo, por lo que ayuda a controlar el estreñimiento.

El diente de león es muy recomendable para eliminar toxinas que se van acumulando en el organismo.

Tiene efecto saciante.

Tiene propiedades diuréticas, por lo que resulta un gran aliado para eliminar las toxinas de nuestro cuerpo a través de la orina, evitar la retención de líquidos y disminuir la hinchazón.

Gracias a su facilidad para ayudar al cuerpo a eliminar toxinas es  un excelente depurativo del organismo.

Sus raíces sirven para mejorar el filtrado de toxinas y residuos de la sangre, ayudando con esto en la desintoxicación del hígado.

OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR DIENTE DE LEÓN

ANTIOXIDANTE

Por su contenido en vitaminas A, C y E es un potente antioxidante. Ayuda a combatir los radicales libres que dañan las células. 

Previene y disminuye el riesgo de padecer enfermedades degenerativas. 

Retarda el envejecimiento prematuro y protege de los daños de la radiación ultravioleta.

SISTEMA INMUNOLÓGICO

Por su alto contenido en vitamina C, protege al organismo de contraer infecciones y enfermedades, ya que mejora,  potencia y fortalece el sistema inmunológico.

HUESOS Y ARTICULACIONES

Por su alto contenido en calcio y vitamina K, es vital para el crecimiento y el fortalecimiento de los huesos y el  aumento de  la masa ósea.  Además por su contenido en antioxidantes como la vitamina C protegen los huesos de los daños ocasionados por la edad, como fragilidad ósea y perdida de densidad.
 
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y diuréticas, pueden ayudar a reducir la inflamación de las articulaciones. Además alivia y calma los síntomas de enfermedades de las articulaciones como la artritis, artrosis, etc.

VISIÓN

Gracias a su contenido en luteína, zeaxantina y vitamina A, estimula la captación de luz, y protege la vista, aportando grandes beneficios a personas que padezcan de ceguera nocturna o probabilidades de padecer alguna enfermedad ocular como cataratas.

PRESIÓN ARTERIAL

Por sus propiedades diuréticas lo hace beneficioso para ayudar a bajar la presión arterial, ya que los diuréticos estimulan la producción de orina, ayudan a eliminar el exceso de líquidos y esto disminuye la cantidad de fluidos que circulan por los vasos sanguíneos reduciendo la presión de las arterias.

VARICES

Por su contenido en taninos le otorga propiedades astringentes y antiinflamatorias. 

Mejora la circulación sanguínea.

Ayuda a aliviar las molestias ocasionadas por problemas circulatorios externos o periféricos. Se puede gozar de sus beneficios aplicando un algodón embebido en agua de diente de león en la zona afectada o al ingerir una infusión.

COLESTEROL

Gracias a sus componentes como asparagina, alcaloides, cumarina, inulina y betacarotenos proporcionan beneficios para tratar la hipercolesterolemia, ayudando a reducir el colesterol LDL o "colesterol malo"

La inulina presente en el diente de león ayuda a disminuir la absorción de colesterol LDL.

Además el ácido ascórbico que se encuentra en esta planta ayuda a contrarrestar los efectos negativos del colesterol en las arterias.

Contraindicaciones

En uso tópico puede ocasionar alergia en la piel y sensibilidad a la luz solar.

Su consumo excesivo puede originar diarrea y acidez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario