Este extracto nos permite disfrutar las numerosas propiedades que están presentes en el café. Esto se logra con la extracción de los principios activos que contiene, pasando en gran cantidad al disolvente que vamos a utilizar (en este caso alcohol y agua).
INGREDIENTES:
Granos de café enteros
58 ml Agua purificada
42 ml Alcohol de 96°
Pote de vidrio de 100 ml con tapa
MÉTODO DE ELABORACIÓN
Machacar los granos de café en un mortero y ponerlos en el pote de vidrio. Agregar el agua y el alcohol. Tapar el frasco y dejarlo en un lugar alejado de la luz y del calor durante 30 días.
Agitar el frasco una vez al día. Una vez transcurrido el tiempo de maceración filtrar el contenido usando una gasa fina, filtro de café o tela de algodón. En algunos casos habrá que repetir este proceso de filtrado varias veces para que el extracto quede limpio y libre de residuos.
Envasar en un pote de vidrio oscuro, lejos de la luz y del calor.
Etiquetar con el nombre del extracto, la fecha de elaboración y la graduación del alcohol, que en este caso sera de 40°
La cafeína activa la circulación sanguínea y facilita el rompimiento de las acumulaciones de tejidos grasos, otorgando un potente efecto lipolítico, ya que elilima el líquido seroso que se deposita en las cavidades y tejidos musculares. Por este motivo es muy adecuado para tratar la celulitis y aportar firmeza a la piel.
Los extractos vegetales de uso cosmético se usan principalmente para agregar a elaboraciones cosméticas como cremas, geles, unguentos, etc., según los principios activos del extracto y potenciar sus efectos, sin embargo no hay que olvidar que contienen alcohol por lo que a partir de determinadas dosis reseca la piel.
OTROS BENEFICIOS ESTÉTICOS EN USO TÓPICO DEL CAFÉ
EXFOLIANTE NATURAL DE LA PIEL: Gracias a su textura los granos molidos de café ayudan a retirar células muertas e impurezas y estimulan la renovación celular, permitiendo con esto que la piel quede muy suave.
OJERAS: Las ojeras aparecen debido al cansancio, mala alimentación o a la mala circulación del área de los ojos, por lo tanto la cafeína gracias a que activa la circulación sanguínea y a su poder antioxidante y anti-inflamatorio ayudará a descongestionarlas y a disminuir la oscuridad de esa zona reduciendo considerablemente la visibilidad de las ojeras.
VARICES: Una de las causas de la aparición de las varices es la mala circulación, por lo tanto si nos aplicamos un extracto de cafeína en el área donde hay varices, además de prevenir su aparición, mejoraremos la mala circulación de esa zona y reduciremos el dolor que provocan.
ANTI-EDAD: Debido a que es una importante fuente de antioxidantes, protege a la piel del daño causado por los radicales libres, que causan el envejecimiento prematuro, ayudando a mantener la juventud de la piel y a evitar la formación de arrugas. Además otorga firmeza y vitalidad a los tejidos.
COMO PRINCIPIO ACTIVO: El extracto cosmético de café se puede agregar para enriquecer con sus principios activos una elaboración cosmética. la dosis recomendada es 0,1 - 5%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario