Es una planta herbácea perenne de follaje muy ramificado
y aspecto plumoso. La planta de espárrago
está formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterránea constituida
por raíces y yemas, que es lo que se denomina comúnmente “garra”. De los brotes
jóvenes se obtienen las verduras conocidas como espárragos.
Algunos
de sus componentes se metabolizan y excretan en la orina,
dándole un olor un poco fuerte, este olor es provocado
por varios productos degradados que contienen azufre como tioles y tioesteres.
Los espárragos poseen altos contenidos de nutrientes.
Tienen vitaminas A, C, E y K, además de cromo y oligoelementos que mejoran la circulación de
la sangre.
Tienen una ausencia total de grasas.
Por su contenido en potasio y aminoácidos como la asparagina y la arginina, es un excelente diurético por lo que ayudan a nuestro organismo a eliminar toxinas y a expulsar los líquidos retenidos.
Disuelve el ácido oxálico presente en el cuerpo, químico que colabora en la absorción y fijación de la grasa.
Es un excelente depurativo del organismo y disminuye la hinchazón.
Contiene un alcaloide conocido como esparraguina, que ayuda a eliminar
la grasa almacenada en el organismo.
Estimulan el drenaje del hígado, proceso que remueve toxinas y otros desperdicios de este órgano.
La vitamina C presente en el espárrago estimula el metabolismo, lo que
permite quemar grasas.
Su contenido en fibra causa saciedad y reduce el apetito.
Facilita el correcto tránsito intestinal
evitando problemas de estreñimiento.
Por su alto
contenido en agua (95%), lo hace un alimento muy poco calórico, por lo que es
uno de los mejores alimentos en las dietas.
Aporta 18
calorías por cada 100 gramos.
Por su bajo
contenido en calorías, se les considera un alimento con calorías negativas o
“quema grasa”. Es decir que al consumirlos se gastan más calorías que las que
aportan como alimento.
OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR ESPÁRRAGOS
ANTIOXIDANTE
Por su contenido en vitaminas A, C y E,
flavonoides como la rutina y otros compuestos como glutatión, el espárrago es un potente antioxidante, ayuda a neutralizar los daños que causan los radicales libres en
nuestro organismo evitando así posibles enfermedades degenerativas o diferentes
tipos de cáncer.
Protege las células de los daños
oxidativos y previene los signos del envejecimiento prematuro.
HUESOS Y ARTICULACIONES
Los espárragos contienen vitamina K, un nutriente necesario para
la absorción de calcio, mineral esencial para mantener los huesos fuertes y
saludables.
Ayuda
en la regulación de la mineralización de los huesos y mantiene la densidad
ósea.
Contiene fitoquímicos antioxidantes y otros
compuestos como las saponinas que le otorgan propiedades antiinflamatorias.
Además por su efecto diurético es un excelente alimento para calmar,
desinflamar y disminuir los síntomas y los dolores que se originan cuando se
acumulan toxinas en las articulaciones y producen dolores reumáticos y de otros padecimientos como artritis,
artrosis, gota, tendinitis, etc.
SISTEMA INMUNOLÓGICO
Los espárragos contienen ácido fólico que junto con el hierro participan en la formación de anticuerpos, glóbulos rojos y glóbulos blancos y refuerzan el sistema inmune.
Además contienen vitaminas A, C y E que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
VISIÓN
Uno de los muchos nutrientes que se encuentran en los espárragos
es el beta caroteno. En el momento en que entra en el cuerpo, el beta caroteno
se transforma en vitamina A que aporta muchos beneficios para la salud de los ojos.
Es rico en zeaxantina que actúa en la
protección de la vista. Filtra los rayos ultravioletas del sol, protege contra
la degeneración macular y enfermedades como la
perdida de la visión.
PRESIÓN ARTERIAL
Por su gran contenido en agua y de una sustancia conocida como asparagina
tiene propiedades diuréticas que ayudan a bajar los niveles de la presión
arterial.
Su consumo es muy beneficio para las personas hipertensas.
COLESTEROL
Son ricos en vitaminas A, C y E, que le aportan propiedades
antioxidantes que evitan que el colesterol y los triglicéridos se depositen en
las arterias.
Poseen una alta cantidad de fibras, evitando que el colesterol que es consumido en los
alimentos se absorba en el organismo.
SALUD DE LA PIEL
El ácido fólico interviene en la formación del aminoácido
metionina, necesario para promover la buena salud de la piel, el cabello y las
uñas.
Las vitaminas A, C y E presente en los espárragos le otorgan propiedades
antioxidantes haciendo que la piel tenga un aspecto más joven ya que disminuyen
los signos del envejecimiento.
Contraindicaciones
No es recomendado consumirlo en grandes cantidades en personas que
sufran de nefritis.
Su consumo en exceso puede provocar gases.
No se recomienda en caso de
hipertrofia prostática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario