martes, 8 de noviembre de 2016

CILANTRO PARA PERDER PESO

Es una hierba anual de la familia de las apiáceas. Puede medir hasta 60 cm de altura.
Sus tallos son  erectos, sus hojas  compuestas, las flores blancas y sus frutos muy aromáticos. 
Es de uso común en la cocina para darle un sabor más consistente a las comidas. 
Se puede consumir en ensaladas, sopas, infusiones y jugos.
Por sus propiedades desintoxicantes del organismo, ayuda a bajar de peso de forma natural.
Ayuda a realizar mejores digestiones y a aprovechar mejor los nutrientes haciendo que estemos saciados durante más tiempo.
Reduce la inflamación intestinal y mejora el metabolismo.
Por su contenido en fibra  ayuda a combatir el estreñimiento.
Debido a sus propiedades carminativas,  favorece la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, por lo cual resulta muy útil para disminuir flatulencias y meteorismo.
Por su contenido en borneol y linalool, le otorga propiedades que ayudan a limpiar el hígado.
Tiene efecto diurético. Ayuda a disminuir la retención de líquidos. Es un excelente depurador del organismo.
Es  desintoxicante de metales pesados, protege al hígado contra la exposición al plomo y ayuda en la eliminación de mercurio, plomo y aluminio del cuerpo.
Los compuestos químicos del cilantro se adhieren a estos  metales tóxicos, desprendiéndolos de los tejidos, la sangre y los órganos. Los componentes químicos del cilantro entonces ayudan a expulsar estas sustancias nocivas del cuerpo.
Aporta 23 calorías por cada 100 gramos.
OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR CILANTRO
ARTICULACIONES
Los ácidos linoleico y cineol le aportan propiedades antiinflamatorias, alivia los dolores en articulaciones y disminuye los síntomas de enfermedades como artritis, artrosis y reumatismo en general.
COLESTEROL
Ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo” y aumenta los niveles del colesterol HDL o “colesterol bueno.

Por su contenido en vitamina C y otros nutrientes como el ácido palmítico y ácido ascórbico reducen los niveles de colesterol en la sangre y reducen su acumulación en las paredes internas de las venas y las arterias.

ANTIOXIDANTE
El cilantro es rico en antioxidantes como vitaminas C y E, ácido cafeico y quercetina entre otros, que ayudan a combatir los daños ocasionados por los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo. Previene y disminuye la degeneración celular y el envejecimiento prematuro.

ANTIBIÓTICO
El cilantro contiene una sustancia conocida como dodecenal, que le confiere propiedades que ayudan a reducir o eliminar significativamente las bacterias como Staphylococcus aureus,  Escherichia. Coli, Salmonella, etc.

Es ideal usar cilantro al comer alimentos crudos como ensaladas, ceviche y pebres, ya que ayuda a prevenir las enfermedades que pueden derivar de alimentos contaminados con bacterias.
ÚLCERAS BUCALES
El cilantro contiene citronelol que le otorga propiedades antisépticas, antibacterianas y curativas que sirven para tratar heridas, herpes y úlceras bucales.
Además con solo masticar unas hojas de cilantro ayuda a combatir el mal aliento.
SISTEMA INMUNOLÓGICO
Por su gran contenido en vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes estimula la función del sistema inmunológico.
Defiende al organismo de enfermedades e infecciones.
ANEMIA
El cilantro tiene un alto contenido en hierro, lo que lo hace un excelente remedio para combatir la anemia.
RESFRIADOS
Por su contenido en ácidos linoleico, oleico y ascórbico, le otorga propiedades antibacterianas y antigripales.
Al consumirlo en infusión es un potente expectorante, ayuda a eliminar flemas y mucosidades. 
También disminuye los dolores de cabeza ocasionados por la  gripe.
SISTEMA DIGESTIVO
Por su contenido en fibra ayuda a combatir el estreñimiento.
Por sus propiedades antiespasmódicas  disminuye los vómitos  y nauseas.
Evita los dolores estomacales y alivia la irritación estomacal.
Contraindicaciones
Consumido en cantidades adecuadas no presenta ninguna contraindicación.
En casos muy aislados puede ocasionar alergia al contacto con la piel.


Este artículo es simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar cilantro  para tratar cualquier patología o enfermedad  consultar con un médico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario