Las coles de bruselas, llamadas también repollitos de bruselas son hortalizas comestibles, se caracterizan por su pequeño diámetro (generalmente de 2.5 a 4
cm de diámetro) y con hojas muy unidas y apretadas entre sí que tienen la forma
de una pelota y que se asemeja a diminutas coles.
Se pueden consumir en ensaladas, crudas, cocidas, sopas o jugos.
Al ser ricas en potasio, estimulan el
funcionamiento de los riñones y aumentan la diuresis ayudando a combatir la
retención de líquidos. Esto nos ayudará a mantener nuestro organismo depurado y
libre de toxinas.
Por su gran contenido en fibra favorece el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
Poseen una gran cantidad de azufre, esto permite que el hígado libere las enzimas que bloquean el daño creado por las toxinas que se encuentran en ciertos alimentos.
Por su contenido en yodo, estimula la glándula tiroides aumentando la combustión de las grasas.
Una de las formas de ganar volumen en las comidas sin aumentar la cantidad de calorías diarias es mediante la incorporación de alimentos ricos en agua.
Este alimento tiene 85% de agua, por lo que aporta mucho volumen con bajo contenido calórico.
Además posee gran cantidad de fibra insoluble, favoreciendo la sensación de saciedad, lo cual es muy efectivo para reducir el hambre y quitar la ansiedad.
Aporta 43 calorías por cada 100 gramos.
OTROS
BENEFICIOS DE CONSUMIR COLES DE BRUSELAS
ANTIOXIDANTE
Su contenido en vitamina C, carotenoides, glucosinolatos y clorofila, le otorgan grandes propiedades antioxidantes.
Ayuda a combatir los
radicales libres, elimina el estrés oxidativo
y disminuye la degeneración de
las células.
Neutraliza la acción de sustancias tóxicas que podrían formar
células cancerígenas.
SISTEMA DIGESTIVO
Por su contenido en glutamina ayuda a eliminar el exceso de
acidez y previene la aparición de úlceras.
Las coles de bruselas son
reparadores intestinales y ayudan a evitar infecciones e inflamaciones.
VISION
Las
coles de bruselas contienen vitamina A y carotenoides como zeaxantina y
luteína, aportan grandes beneficios a la salud de los ojos.
Disminuyen el
riesgo de sufrir enfermedades degenerativas
maculares como cataratas. Ayudan a evitar la ceguera nocturna,
inflamación, fatiga ocular, visión
borrosa y ayudan a filtrar la luz de los rayos ultravioletas.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Las coles de Bruselas tienen
propiedades antiinflamatorias.
Contienen una sustancia antioxidante conocida
como glucorafanina que es capaz de reducir la inflamación cardiovascular. Es fundamental para mantener el corazón sano.
COLESTEROL
Un gran porcentaje de la
fibra que contienen es insoluble, la que tiene como propiedad arrastrar las
grasas y azúcares y eliminarlas del organismo, evitando que pasen a la sangre y
se conviertan en colesterol LDL o “colesterol malo”.
Las coles de bruselas poseen
una gran cantidad de antioxidantes como vitaminas C, E y A (en forma de beta-caroteno); ácido
cafeico y ferúlico; manganeso; flavonoides antioxidantes como quercetina y kaempferol, etc, que ayudan a la acción antioxidante
sobre las grasas circulantes, favoreciendo la formación de colesterol HDL o “colesterol bueno”,
impidiendo que las grasas se acumulen en las paredes arteriales.
SISTEMA INMUNOLÓGICO
Su contenido en vitamina C y
folatos potencia la función inmunológica.
Intervienen en la producción de glóbulos blancos y glóbulos rojos, en la
síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos del sistema
inmunológico.
Favorece la resistencia a las infecciones y enfermedades.
RESFRIADOS
Su
gran aporte en vitamina C la hace muy beneficiosa para combatir y reducir los
síntomas del resfriado.
HUESOS Y ARTICULACIONES
Por
su contenido en vitamina K las coles de Bruselas son beneficiosas para el
metabolismo de los huesos.
Además por sus propiedades antiinflamatorias son
útiles para calmar los síntomas de enfermedades como la artritis reumatoide.
Contraindicaciones
No
es recomendable consumir en exceso en personas que sufran de meteorismo o
presenten malas digestiones.
En
personas que padezcan trastornos de la glándula tiroides es recomendable
consultar con el médico, ya que puede interactuar con la medicación.
Este artículo es
simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un
profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar coles de
bruselas para tratar cualquier patología o enfermedad consultar
con un médico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario