sábado, 12 de noviembre de 2016

CÚRCUMA PARA PERDER PESO

La cúrcuma es una planta herbácea, que puede alcanzar hasta un  metro de altura. 

Tiene rizomas muy ramificados, de color amarillo a naranja, cilíndricos y aromáticos. Su aspecto es muy similar al jengibre.

La cúrcuma se ha bautizado como la “reina de las especias” o “raíz de oro” y sus beneficios se empiezan a notar rápidamente.

La mejor forma de consumirla es rallada o molida.

Se puede consumir  como especia para aromatizar platos y en infusiones y jugos.

Como es sabido el hígado es el principal órgano  quemador de grasa del cuerpo y esta actividad se desacelera cuando el hígado está  sobrecargado. La cúrcuma es uno de los mejores desintoxicantes del hígado. Posee excelentes beneficios como protectora de este órgano  y es un gran tónico para la vesícula biliar.

Tiene efecto antiinflamatorio, permite el drenaje del hígado y el vaciado de la vesícula.

Los ácidos biliares digieren las grasas que forman parte de los alimentos, con lo cual se reduce la absorción de las mismas.

La curcumina presente en la cúrcuma es la  responsable de impedir  la división celular en los adipocitos (células de grasa) por medio de la disminución de la cantidad de sangre que fluye en estas células. Debido a la falta de nutrientes entrantes de sangre fresca, las células de grasa no aumentan su número.

La curcumina aumenta la termogénesis (proceso mediante el cual el cuerpo gasta calorías para producir calor), lo que aumenta la quema de grasa.

Tiene propiedades carminativas por lo que es muy útil para expulsar los gases del intestino, disminuyendo la hinchazón.

Estimula la digestión.

Otra forma en que la cúrcuma ayuda en la pérdida de peso es mediante la regulación de los niveles de azúcar y la prevención de resistencia a la insulina. Como resultado, el exceso de grasa no se conserva en el cuerpo.

La cúrcuma es un diurético natural, ayuda a disminuir la retención de líquidos y a liberar toxinas del organismo mediante la orina.

Reduce la densidad del tejido graso mediante la reducción del colesterol, triglicéridos, glucosa y grasa en el hígado.

La cúrcuma disminuye el nivel de la hormona del estrés "cortisol". Esta hormona hace que el organismo retenga grasa, provocando que se acumule más grasa en la zona abdominal. Por lo tanto al disminuir los niveles de cortisol se favorece la pérdida de peso.

Otra forma en que la cúrcuma ayuda a perder peso es mediante la regulación de los niveles de azúcar y la prevención de resistencia a la insulina. De este modo, el exceso de grasa no se conserva en el organismo.

Aporta 354 calorías por cada 100 gramos.


OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR CÚRCUMA

 

DOLORES ARTICULARES

Por su contenido en curcuminoides le otorga  propiedades antiinflamatorias muy potentes y  beneficiosas para aliviar los síntomas y dolores de enfermedades en las articulaciones como la artritis reumatoide, artrosis, túnel carpiano, rigidez, hinchazón,  etc.

La combinación de los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de la cúrcuma la hacen muy beneficiosa para mejorar la rigidez y la movilidad. 

SISTEMA DIGESTIVO
Gracias a sus principios activos como el eugenol ayuda a aliviar cólicos.

Es recomendada para las personas que sufren de  atonía estomacal,  dispepsia, gastritis y digestión lenta, ya que actúa como un tónico estomacal permitiendo  producir más jugos gástricos y pancreáticos, sirviendo a su vez para equilibrar el pH en estos órganos.

Además por sus propiedades carminativas ayuda a eliminar los gases del intestino.

También alivia la acidez estomacal neutralizando el ácido del estómago.

 

ANTIDEPRESIVO Y ANTI ESTRÉS 

Sirve para tratar la depresión y los trastornos relacionados a la tristeza o la infelicidad. 


Estimula  el sistema nervioso, reduce el estrés y  además, eleva los niveles  en el estado de ánimo. Esto se debe a que aumenta la producción de dopamina (aumenta el placer y la energía), serotonina (produce una sensación de placer y bienestar, mejora la memoria) y noradrenalina (aumenta el estado de alerta).


AYUDA A PREVENIR EL ALZHEIMER

La cúrcuma ayuda a prevenir el daño oxidativo provocado por los radicales libres  y la inflamación. Dos causas de la enfermedad de Alzheimer. Por lo tanto su consumo puede disminuir la presencia de enfermedades cerebrales asociadas al envejecimiento.


SISTEMA CARDIOVASCULAR
La cúrcuma es muy útil para tratar y prevenir enfermedades cardíacas.

Combate el deterioro cardíaco ya que aumenta los niveles de vitamina C, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos  y evita la formación de placa arterial, responsables del bloqueo de las arterias, por lo que su consumo puede ayudar a evitar y prevenir accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.

Además la vitamina B6 presente en la cúrcuma es necesaria para mantener los niveles de homocisteína. Este aminoácido es un subproducto del metabolismo de las proteínas. Los niveles altos de homocisteína irritan y espesan las paredes de los vasos sanguíneos, provocando un factor de riesgo significativo para los vasos sanguíneos, la acumulación de placa aterosclerótica, y las enfermedades del corazón.

La vitamina B6 ayuda a  prevenir y evitar este riesgo, ya que es  necesaria para el buen funcionamiento del corazón.

COLESTEROL

La ingesta de cúrcuma facilita la reducción del colesterol LDL o “colesterol malo” y triglicéridos en la sangre. La curcumina presente en la cúrcuma tiene efecto antioxidante, previniendo la oxidación del colesterol y disminuyendo su concentración en la sangre.


Además fluidifica la sangre, evitando que se formen trombos que puedan provocar arterioesclerosis.

ANTI CANCERÍGENA
Tiene diversos compuestos como la curcumina, curcuminoides, curcumenol, curdiona, betacarotenos, que le otorgan beneficios para actuar en la prevención del cáncer.

Además sirve para que el organismo soporte de mejor manera los efectos de los medicamentos y tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia.

Disminuye la inflamación, inhibe la proliferación de células tumorales o metástasis, promueve la autodestrucción  de las células cancerígenas  y evita que se propaguen en el organismo. 

Tiene un fuerte efecto alcalinizante creando un medio de vida inviable para las células malignas.

Por sus propiedades como tónico hepático y potente antioxidante, estimula la desintoxicación del organismo, evitando la formación de sustancias tóxicas, como por ejemplo las nitrosaminas cancerígenas que se forman a partir de los nitritos de los alimentos.

SISTEMA INMUNOLÓGICO

Es un gran aliado del sistema inmune, ya que contiene una gran variedad de nutrientes que potencian el sistema inmune  como vitamina C,  limoneno, zinc, cobre, etc.

Fortalece las barreras que nos protegen de enfermedades, sobre todo las que se producen por causa de los virus.


RESFRIADOS  Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS
La curcumina tiene una gran acción antibronquial y antiinflamatoria. También es beneficiosa en casos de asma y problemas respiratorios en general.

Alivia los síntomas del resfrío.

Por su contenido en lipopolisacárido  ayuda a que el organismo  luche contra los gérmenes. Mata las bacterias y virus.

ANTIOXIDANTE
Gracias a los antioxidantes contenidos en la cúrcuma, como los curcuminoides ayuda a neutralizar los radicales libres y a retardar los signos de envejecimiento. Protegen y retardan la degeneración celular.

También aumenta los niveles de antioxidantes naturales del organismo como el glutatión.


Tiene cinco veces el poder protector de las vitaminas C y E.

REGULA LOS AZÚCARES EN LA SANGRE
El consumo de cúrcuma ayuda al buen funcionamiento del páncreas debido a sus propiedades anti glucémicas. Regula y equilibra los niveles de insulina y previene la resistencia a la insulina en el organismo.

También reduce el azúcar en la sangre y los niveles de triglicéridos, lo que ayuda a prevenir y/o disminuir  el riesgo de diabetes.

Contraindicaciones

No aplicar en forma tópica (máscaras faciales) ya que puede dejar la piel amarilla durante varios días.

Evitar su consumo en exceso si se están tomando anticoagulantes.

La cúrcuma no debe ser utilizada por personas con obstrucción biliar o cálculos biliares.

No es recomendable su consumo en personas que padecen de reflujo gastroesofágico.



Este artículo es simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar cúrcuma  para tratar cualquier patología o enfermedad  consultar con un médico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario