miércoles, 15 de junio de 2016

ACELGA PARA PERDER PESO

Es una planta herbácea, con hojas muy grandes, de forma oval, de color verde oscuro brillante, se caracterizan por presentar marcadas nervaduras, con el nervio central bastante desarrollado. Sus raíces son pequeñas y leñosas. El peciolo o penca  es ancho, largo y bastante carnoso.

Se puede consumir toda la planta (incluidas las pencas), normalmente cocida. Si la planta se recolecta pequeña se puede consumir cruda en ensaladas.

Contiene un 91% de agua, por este  alto contenido en agua otorga saciedad.

La acción diurética de la acelga, por su alto contenido en potasio, favorece la eliminación de los líquidos y toxinas acumulados en nuestro cuerpo. Ayuda a reducir la retención de líquidos, evitando la hinchazón.

Esta verdura es muy rica en fibra soluble, que ayuda a mantener el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento. Tiene efecto de laxante suave.

Tiene un bajo contenido calórico. Aporta 19 calorías por cada 100 gramos.

Es considerado  un alimento con “calorías negativas” o también llamados “alimentos quema grasa”, es decir que para ser digeridos y metabolizados necesitan un mayor gasto energético  que el que aporta como alimento. De este modo, al hacer que nuestro cuerpo gaste energía, nos ayuda a adelgazar.

No es indicado basar una dieta únicamente  en alimentos de “calorías negativas”, ya que el organismo necesita otros nutrientes para su correcto funcionamiento.

Si bien estos alimentos ayudan a perder peso por su bajo aporte calórico, lo ideal es no limitar la dieta al consumo sólo de estos alimentos.

Para adelgazar de forma saludable, siempre hay que mantener una dieta bien equilibrada.

OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR ACELGA

ANTIOXIDANTE
Debido a su contenido en vitaminas A y C ayuda a eliminar los radicales libres, es un excelente antioxidante, mejora la actividad celular y el metabolismo graso.

SISTEMA ÓSEO
La vitamina K, el calcio  y el magnesio presentes en la acelga  ayudan  en la formación, el fortalecimiento  y  buena salud de los huesos.

PRESIÓN ARTERIAL
Los fitonutrientes, antioxidantes y antiinflamatorios presentes en la acelga, junto con el potasio, ayudan a reducir la presión arterial y el estrés sobre el sistema cardiovascular. Su consumo puede disminuir el riesgo de sufrir enfermedades como accidentes cerebro vasculares y ataques cardiacos.

SISTEMA INMUNOLÓGICO
Es una de las verduras más abundantes en folatos, responsables de intervenir en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis del material genético y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico.

SISTEMA CIRCULATORIO
Aumenta la circulación sanguínea. Tiene excelentes niveles de vitamina K, necesaria para la coagulación de la sangre. Ayuda a  disminuir los hematomas y el sangrado.

HIDRATACIÓN
Al ser rica en minerales como el cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, manganeso y fósforo, nos asegura una correcta hidratación y aporte de sales.

Contraindicaciones
No se recomienda su consumo en exceso en personas que padezcan cálculos renales, ya que sus hojas contienen oxalatos, sustancias responsables en la aparición de cálculos renales.

Su ingesta excesiva puede ocasionar diarrea.

Este artículo es simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar acelga  para tratar cualquier patología o enfermedad  consultar con un médico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario