1/2
taza de manzanilla
1 taza de
agua (destilada,
hervida o mineral sin gas)
1/2 taza de alcohol o vodka
1 pote de
vidrio
Poner
en el pote de vidrio la manzanilla, verter el agua y el alcohol o
vodka. Dejar reposar en un lugar oscuro y fresco durante 15 a 20
días. Pasado ese tiempo, colar el contenido con una
gasa o filtro de café.
El extracto de
manzanilla es ideal para calmar la piel irritada, gracias a la presencia de
camazuleno, sustancia contenida en sus aceites esenciales que tiene efectos antiinflamatorios. Además es
suavizante, emoliente y protectora de la piel.
Estas
elaboraciones son recomendadas sólo para uso externo y aunque están preparadas con productos naturales, no significa que no
estén sujetos a provocar en algunos casos reacciones alérgicas. Es recomendable
probar un poco del producto en una zona pequeña de la piel, antes de ocupar el
extracto en forma normal. Puede ser
detrás de la oreja.
Si prefieres puedes bajar la graduación del alcohol para
elaborarlos, ya que éste tiende a resecar la piel. Para ello puedes evaporarlo
después de la maceración, poniendo la elaboración en un frasco de boca ancha,
destapado y a temperatura ambiente.
También
se puede bajar la graduación mezclando el alcohol con agua (destilada, hervida
o mineral sin gas).
Si el
color, aroma o textura de la elaboración se modifica hay que desechar el
producto.
OTRAS
PROPIEDADES ESTÉTICAS Y MEDICINALES DE
LA MANZANILLA
La manzanilla también conocida como camomila,
es una planta herbácea de tallos largos y firmes, con pequeñas flores blancas y
el centro amarillo. Su altura puede alcanzar hasta los 60 centímetros Tiene un
sinnúmero de beneficios y propiedades para nuestro organismo.
Los
beneficios y propiedades de la manzanilla se pueden conseguir en uso interno y en
aplicaciones externas, dependiendo de la utilidad que necesitemos obtener.
Uso Interno
Infusión:
Poner
en una taza una cucharadita de hojas secas de manzanilla. Verter agua caliente
en la taza, tapar y dejar reposar por
cinco minutos. Colar y endulzar con miel o stevia.
Uso Tópico
Extracto
de manzanilla
Agua
de manzanilla
Loción
de manzanilla
Aceite
o macerado de manzanilla
Aceite
esencial de manzanilla
OJERAS (Uso Tópico)
La manzanilla contiene ácido salicílico, un ácido orgánico que
tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Es un excelente tratamiento
para las ojeras, orzuelos y ojos cansados.
También tiene propiedades desintoxicantes, por ello mantiene la piel con apariencia descansada y descongestionada.
También tiene propiedades desintoxicantes, por ello mantiene la piel con apariencia descansada y descongestionada.
Además por sus
características antiinflamatorias y antisépticas y a la presencia del ácido
linoleico y cafeico ayuda a tratar la conjuntivitis.
ANTI EDAD (Uso interno como infusión y uso tópico)
Gracias
a su contenido en flavonoides, la manzanilla aporta propiedades antioxidantes,
evitando el envejecimiento prematuro producido por la acción de los radicales
libres.
La manzanilla nos ayuda estimulando la formación de colágeno y regenerando la piel, evitando la aparición de arrugas y líneas de expresión.
La manzanilla nos ayuda estimulando la formación de colágeno y regenerando la piel, evitando la aparición de arrugas y líneas de expresión.
ACNÉ (Uso Tópico)
La
manzanilla es un antiséptico natural, por lo que brinda beneficios a las pieles
con acné, ya que combate la infección y al ser rica en mucílagos ayuda a
reparar estas afecciones de la piel, pudiéndose aplicar directamente sobre los granitos. Además
reduce las cicatrices que son una de las
secuelas del acné.
HONGOS (Uso Tópico)
Al
tener propiedades antimicrobianas y fungicidas se puede utilizar para tratar
los hongos de los pies y de las uñas.
REPARADOR (Uso Tópico)
Su
riqueza en mucílagos le otorga un gran valor en la reparación de algunas
afecciones de la piel, además por sus propiedades antisépticas y vulnerarias
favorecen la curación de heridas, cortes, quemaduras, granos, ampollas, etc.
DOLORES MUSCULARES Y ARTICULARES (Uso Tópico)
Por su poder antiinflamatorio se puede aplicar extracto o
aceite de manzanilla en casos de reuma, ciática, dolor articular, muscular,
etc.
SISTEMA DIGESTIVO (Uso interno como infusión)
La
infusión de manzanilla facilita la digestión y estimula la secreción de bilis
favoreciendo el funcionamiento de los procesos digestivos. Además gracias a que
ayuda a regular los movimientos de la musculatura intestinal, facilita la
digestión.
Por sus
propiedades antiespasmódicas es muy útil en casos de diarrea y cólicos
estomacales. Gracias a sus propiedades carminativas favorece la eliminación de
gases acumulados en el tubo digestivo.
PRESIÓN ARTERIAL (Uso interno como infusión)
Es
recomendada en casos de presión alta, ya que la manzanilla tiene propiedades
vasodilatadoras, ayudando de esta manera a que las venas y las arterias se
dilaten consiguiendo de esta forma una disminución de la presión arterial.
ARTERIOSCLEROSIS (Uso interno como
infusión)
La
presencia de colina en la manzanilla
elimina grasas de la sangre, por lo que ayuda a disminuir el colesterol en las
arterias, previniendo el endurecimiento, el
aumento del grosor y la pérdida de elasticidad de las paredes arteriales.
DIURÉTICO (Uso interno como infusión)
Facilita la eliminación de líquido en el cuerpo, favoreciendo
la eliminación de toxinas y
especialmente el ácido úrico presente en la orina.
INSOMNIO, NERVIOSISMO Y ANSIEDAD (Uso
interno como infusión)
Beber
infusión de manzanilla es muy útil para tratar casos de nerviosismo, ansiedad e
insomnio nervioso, debido a sus funciones relajantes, tranquilizantes y sedantes. Contiene
sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central ayudando a calmar los
estados de estrés y ansiedad.
Contraindicaciones
No se recomienda durante el primer trimestre del embarazo, ya que puede aumentar las contracciones uterinas.
No se recomienda durante el primer trimestre del embarazo, ya que puede aumentar las contracciones uterinas.
Debido a algunos principios activos de la manzanilla como la cumarina no debe consumirse antes de una operación, ya que tiene propiedades anticoagulantes.
En casos muy aislados
puede presentar reacciones alérgicas.
Este artículo es simplemente
informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de
la medicina. Es recomendable antes de utilizar
la manzanilla para tratar cualquier patología o enfermedad consultar con un médico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario