martes, 21 de junio de 2016

APIO PARA PERDER PESO


Es un vegetal de la familia de las apiáceas. Su tallo es grueso, alargado, hueco y estriado. Tiene hojas en la parte superior, parecidas al perejil, su color es verde claro.  Tiene una textura crujiente. 

Se puede consumir cocido, crudo y en jugos.

Este alimento aporta 95% de agua y una gran cantidad de fibra por lo que otorga sensación de saciedad.

El apio es ampliamente utilizado por quienes necesitan perder peso, ya que provee bastante fibra alimentaria que ayuda a regular el tránsito del intestino, evitando el estreñimiento. Acelera la digestión y elimina los gases. Estimula el peristaltismo intestinal.

Aumenta la secreción de los ácidos biliares, lo cual es favorable para la correcta digestión de las grasas.

El apio favorece la secreción de saliva y jugos gástricos.

Tiene grandes  propiedades diuréticas y depurativas. Ayuda a disminuir la retención de líquidos y a eliminar toxinas del organismo por medio de la orina.

 

Su efecto diurético también ayuda a mantener los riñones sanos y a liberar los líquidos contenidos en los tejidos que provocan hinchazón, disminuyendo los edemas.


Su concentración de calcio, magnesio y hierro depuran el organismo y ayu­dan a desintegrar la grasa acumulada.


Tiene un bajo contenido calórico. Aporta 16 calorías por cada 100 gramos.

Es un alimento “quema grasa” o con “calorías negativas. Esto quiere decir que es un alimento que tiene muy pocas calorías en proporción a la cantidad que se come. Al tratar de digerir y metabolizar  este alimento el organismo gasta más calorías que las consumidas.

OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR APIO


COLESTEROL
Ayuda a controlar los niveles de colesterol en la sangre. Posee sustancias antioxidantes que mejoran el metabolismo lipídico. Reduce la síntesis de colesterol LDL o “colesterol malo” y aumenta la concentración del colesterol HDL o “colesterol bueno”. 

Por su contenido en fibras solubles e insolubles, absorbe las grasas y acelera su eliminación. Su consumo ayuda a  reducir la formación de placas que endurecen las paredes de las arterias.

DOLORES ARTICULARES
Los compuestos del apio como los flavonoides ayudan en la renovación de las articulaciones. 

Sus propiedades antiinflamatorias, ayudan a disminuir y a prevenir los dolores ocasionados por enfermedades como la artritis.

ANTIOXIDANTE
Por su contenido en cumarinas, vitaminas C, E y minerales como el selenio, cobre, hierro, fósforo, magnesio, etc., es un excelente antioxidante.

Ayuda a luchar contra los radicales libres que dañan las células, contribuye a disminuir las mutaciones celulares, evitando que las células se vuelvan cancerosas.

PRESIÓN ARTERIAL
La cumarina presente en el apio ayuda a reducir la presión arterial. 

Tiene un compuesto conocido como 3-n-butil ftalido, que le da al apio su aroma característico y que tiene propiedades hipotensoras.


El consumo de apio relaja los músculos alrededor de las arterias y dilata los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya naturalmente.

SISTEMA INMUNOLÓGICO
El apio contiene vitaminas A, B, C y E que proporcionan energía y ayudan al sistema inmune.

Las cumarinas del apio también aumentan la actividad de los glóbulos blancos que son los defensores del sistema inmunológico, ataca y elimina células potencialmente nocivas, incluidas las células cancerígenas.

RESFRIADOS
Es una muy buena fuente de vitamina C, es un poderoso antioxidante natural que estimula las defensas orgánicas, ayudando a la reducción de los desagradables síntomas del resfriado. 

Ayuda a combatir los virus de las bacterias y la inflamación.


Contraindicaciones

No es recomendable su consumo en exceso, si se están tomando medicamentos anticoagulantes o diuréticos.

Las personas que presentan problemas renales, deben moderar su consumo.

Este artículo es simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar apio para tratar cualquier patología o enfermedad consultar con un médico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario