1/2
taza de granos de café
1
taza de aceite de oliva
1
pote de vidrio
Machacar
el café y ponerlo en el pote de vidrio. Verter el aceite. Tapar y dejar macerar
20 días. Colar con una gasa doble o
filtro de café, para evitar que queden restos en el aceite.
Este aceite sirve para activar la circulación sanguínea,
además tiene propiedades antioxidantes, ayudando a mantener la piel joven.
En condiciones normales y con un envase adecuado, los macerados naturales pueden durar hasta 6 meses. Sin embargo, si el color, aroma o textura de la elaboración se modifica hay que desechar el producto.
OTRAS PROPIEDADES ESTÉTICAS Y MEDICINALES DEL CAFÉ
En condiciones normales y con un envase adecuado, los macerados naturales pueden durar hasta 6 meses. Sin embargo, si el color, aroma o textura de la elaboración se modifica hay que desechar el producto.
OTRAS PROPIEDADES ESTÉTICAS Y MEDICINALES DEL CAFÉ
El café se elabora a partir del procesamiento de los frutos y
semillas del cafeto o planta del café.
Una vez recolectados los granos del café, que originalmente son de color verde, se hace un proceso de secado y tostado con lo que se obtiene su color oscuro y se obtiene la concentración de su sabor y aroma.
La cafeína presente en el café es una sustancia natural que se
metaboliza casi completamente en el cuerpo y se elimina a través de la orina.
Las propiedades del café se pueden obtener en uso interno y en
aplicaciones externas, dependiendo de los beneficios que necesitemos conseguir.
Uso interno
Café instantáneo
Café en grano preparado en cafetera
Uso tópico
Aceite o macerado de café
Aceite esencial de café
Extracto de café
VARICES (Uso Tópico)
Una de
las causas de la aparición de las varices es la mala circulación, por lo tanto si nos aplicamos un extracto de
cafeína en el área donde hay varices, además de prevenir su aparición,
mejoraremos la mala circulación de esa zona y reduciremos el dolor que
provocan.
EXFOLIANTE NATURAL DE LA PIEL (Uso Tópico)
Gracias a
su textura, los granos molidos de café
ayudan a retirar células muertas e impurezas y estimulan la renovación
celular, permitiendo con esto que la piel quede
muy suave.
OJERAS (Uso Tópico)
Las ojeras aparecen debido al
cansancio, mala alimentación, o a una mala circulación del área de los ojos,
por lo tanto la cafeína gracias a que activa la circulación sanguínea y a su
poder antioxidante y antiinflamatorio ayudará a descongestionarlas y a disminuir
la oscuridad de esa zona, reduciendo considerablemente la visibilidad de las
ojeras.
ANTI EDAD (Uso Tópico)
Debido a que es una importante fuente de antioxidantes, protege la piel del daño causado por
los radicales libres, que causan el envejecimiento prematuro, ayudando a mantener la juventud de la piel
y a evitar la formación de arrugas.
Además otorga firmeza y vitalidad a los tejidos.
Además otorga firmeza y vitalidad a los tejidos.
DIGESTIVO NATURAL (Uso interno como infusión)
El café
facilita la digestión principalmente si se toma después de las comidas, ya que
estimula la secreción gástrica y activa la producción de bilis.
ALIVIA LA MIGRAÑA (Uso interno como infusión)
Uno de
los beneficios de la cafeína es que provoca la disminución del flujo sanguíneo
cerebral debido a que contrae los vasos sanguíneos, generando un alivio en los
ataques de migraña.
ENERGÉTICO (Uso interno como infusión)
Como la cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, sirve
para disminuir la somnolencia y aumenta la capacidad de alerta, “te despierta”.
Es vigorizante y disminuye el cansancio.
ANTIOXIDANTE (Uso interno como infusión)
El café es una gran fuente de antioxidantes, protegiendo a
nuestro organismo del daño oxidativo. Por este motivo evita el desarrollo de
enfermedades degenerativas.
PÉRDIDA DE PESO (Uso interno como infusión)
Al consumir cafeína se produce un aceleramiento del metabolismo y de la termogénesis, aumentando la quema de calorías. También aumenta la oxidación de las grasas. Además otorga un efecto en la sensación de saciedad.
Contraindicaciones
El consumo de café si no es consumido en
exceso, otorga más beneficios que contraindicaciones. Sin embargo no es
recomendable en ciertos casos.
No se recomienda su ingesta en casos de
presión alta. Debido a su alto contenido en cafeína, sus contraindicaciones
provienen principalmente a que este alcaloide eleva la presión arterial, si
bien este efecto es temporal, si tomas mucho café aumentas el riesgo.
Ya que la cafeína es un estimulante del
sistema nervioso central, no es recomendable que lo ingieran personas con
problemas para conciliar el sueño y que padecen insomnio.
No es aconsejable su uso para las personas
que sufren osteoporosis, ya que la cafeína puede interferir en la absorción de
calcio. Por lo tanto el exceso en el consumo de café puede ocasionar la
disminución de la densidad ósea.
Es
conveniente limitar el consumo de café en las personas que padecen reflujos y
gastritis, ya que su ingesta en exceso aumenta la secreción de ácidos
digestivos, provocando acidez estomacal.
Este artículo es simplemente
informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de
la medicina. Es recomendable antes de utilizar
el café para tratar cualquier patología
o enfermedad consultar con un médico.
Hola...lindo articulo...en verdad que el cafer hace maravillas...tomado ademas, cura las hernias y aplicado, elimina las bolsas bajo los ojos y parpados abultados y la prerparacion incluye Vitamina E y es preparado en Aceite de Coco, aunque tambien es muy bueno en Aceite de Oliva o de Semillas de Uva....los resultados son inmcreibles..nosotros lo hemos vendido potr cuatro anos y recibimos solo felicitaciones.
ResponderBorrarAtte
Guillermo y Miguel gsancristobalw@aol.com
Recordar que siempre el Aceite de cafe o la Crema de Cafe, es conveniente aplicarlas frias y para eso, se ponen siempre en el refrigerador donde esta los vegetales
ResponderBorrargsancristobalw@aol.com
Insisto...cuando una persona quiere aumentar en parte las entradas del mes...puede vender Aceite o Crema de Cafe Cosmetico y ademas de hacer un gran sevicio a mucha gente, va a ganar extra
ResponderBorrargsancristobalw@aol.com.....estamos en San Francisco
Se puede macerar con aceite de sesamo? Y cuanto es lo que dura despues de la maceracion?
ResponderBorrarSe pueden realizar maceraciones con aceite de sésamo, ya que este aceite aporta vitaminas A, B, D y E. Por este motivo potencia las propiedades antioxidantes del café para utilizar principalmente en pieles secas y maduras.
ResponderBorrarLa duración de las maceraciones es aproximadamente de 6 meses, si se conservan en un lugar fresco y si son preparadas con aceites que contengan vitamina E.