miércoles, 25 de mayo de 2016

CONSEJOS PARA UTILIZAR EXFOLIANTES NATURALES

La piel se regenera diariamente  en una piel joven, por lo que en 21 días el total de sus células han sido renovadas, pero a medida que pasan los años este proceso se hace más lento.

Cuando exfoliamos la piel activamos la circulación, le damos más suavidad, ya que retiramos las células muertas e impurezas  que se encuentran de forma habitual en la superficie de la piel y ayudamos a la regeneración de células nuevas. La fortalecemos y le damos mayor elasticidad.

Finalmente nos ayuda a rejuvenecer  la piel, afinar las líneas, cicatrices y manchas.

Usar exfoliantes es muy ventajoso para el cuidado de la piel, principalmente en aquellas zonas del cuerpo que se encuentran  expuestas a la contaminación del ambiente. Por esta razón no sólo es importante exfoliar el rostro, sino también los brazos, las piernas y el cuerpo en general.

Estos preparados son de uso externo y aunque estos exfoliantes son elaborados con productos naturales no significa que no estén sujetos a provocar reacciones alérgicas.

Si tienes una piel muy sensible o delgada es conveniente usar exfoliantes suaves. Si ese no es el caso puedes utilizar uno más abrasivo.

Los exfoliantes no se deben aplicar en el área de los ojos y labios, ya que esta zona de la piel es muy delgada y sensible.

No aplicar exfoliantes si tiene la piel irritada.

No aplicar el exfoliante frotando con fuerza porque irritará la piel y estimulará la producción sebácea. La efectividad de la exfoliación no depende de cómo se frote, sino de la regularidad con que se aplique. Lo ideal es hacerlo 1 vez por semana en el rostro. Y hasta 3 veces por semana en el cuerpo.

La primera señal de que la exfoliación es excesiva es la aparición de una zona rojiza sobre la fina piel de la parte superior de las mejillas. Si esto sucede, se debe suspender la exfoliación hasta que la piel se recupere.

No es conveniente exponerse al sol inmediatamente después de una exfoliación.

No es conveniente exfoliar en las zonas donde hay arañitas y varices. Ya que la piel puede estar delgada y sensible en esas zonas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario