miércoles, 25 de mayo de 2016

ACEITE O MACERADO COSMÉTICO DE VAINILLA

1 vaina de vainilla
Aceite de oliva, de jojoba o de girasol
1 frasco de vidrio con tapa

Cortar en trozos la vaina de vainilla e introducirla en el frasco. Verter el aceite y tapar el frasco. Dejar macerar durante seis semanas. Luego colar para retirar la vaina. Mantener en un lugar fresco y libre de humedad.

Este aceite tiene propiedades antioxidantes, sedantes y relajantes.

En condiciones normales y con un envase adecuado, los macerados naturales pueden durar hasta 6 meses. Sin embargo, si el color, aroma o textura de la elaboración se modifica hay que desechar el producto.



OTROS BENEFICIOS ESTÉTICOS Y MEDICINALES DE LA VAINILLA

La vainilla es el fruto de una planta de igual nombre. Su nombre se debe a que  su fruto se parece a la vaina de una espada, es delgada y larga.

Para obtener una especia realmente rica en aromas, el cultivo y la preparación de la vainilla necesita largos y minuciosos cuidados. Eso hace que sea, en proporción al peso, un producto bastante caro. 

Se presenta en forma de palos negros y brillantes, comúnmente llamados "vainas" de vainilla. 

Aporta  importantes nutrientes, como vitaminas del grupo B, y  minerales, como calcio, zinc, potasio, hierro magnesio y manganeso. Además contiene polifenoles, como la vainillina y otros antioxidantes como los taninos, fenol y ácido vainillínico.


Las propiedades de la vainilla se pueden obtener en uso interno y en aplicaciones externas, dependiendo del beneficio que necesitemos conseguir.

Uso Interno

Infusión:
Poner a hervir el equivalente a una taza y media de agua. Cuando empiece a hervir agregar media cucharadita de vaina de vainilla. Dejar hervir por dos minutos. Tapar y dejar reposar  por cuatro a cinco minutos. Colar la infusión y endulzar con miel o stevia.

Como especia para aromatizar principalmente platos de repostería

Uso Tópico
Aceite o macerado de vainilla
Aceite esencial de vainilla

Extracto de vainilla

DOLORES MUSCULARES Y ARTICULARES (Uso tópico)
Por su contenido en, eugenol, fenol y ácido salicílico tiene propiedades analgésicas y anestésicas, ayudando a calmar dolores musculares y articulares  de forma natural.

ANTI EDAD (Uso interno como infusión y uso tópico)
Por su gran cantidad de nutrientes con propiedades antioxidantes,  ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro. 

Protege  la piel manteniéndola  más sana y fuerte. 

Además mejora la textura del cabello y reduce su caída.

ACNÉ (Uso tópico)
Por sus propiedades antibacterianas ayuda considerablemente en los tratamientos  de pieles grasas y a prevenir los brotes de acné. 

Ayuda a limpiar la piel y disminuye la aparición de impurezas.

REPELENTE DE INSECTOS (Uso tópico)
Debido a su fuerte aroma, actúa muy eficazmente como repelente de insectos.

ANTIOXIDANTE (Uso interno como infusión)
Gracias a sus poderes antioxidantes ayuda a prevenir el daño causado por los radicales libres  y las toxinas. 

Previene y repara el daño celular interno. 

Es un potente protector de la piel y retarda los signos del envejecimiento. 

Aumenta las funciones neuronales y mejora la memoria.

SISTEMA INMUNOLÓGICO (Uso interno como infusión)
Por su contenido en vitamina B6 ayuda al sistema inmunitario, ya que interviene en la producción de anticuerpos, los cuales son necesarios para combatir muchas enfermedades.  La vitamina B6  debe ser obtenida de la dieta porque el ser humano no la puede sintetizar.

HIDRATANTE (Uso tópico)
Tiene propiedades que permiten el mantenimiento y la recuperación de agua en la piel. Ayuda a formar una película protectora en la epidermis, evitando la pérdida de agua.

COLESTEROL (Uso interno como infusión)
La niacina o vitamina B3 que contiene la vainilla, ayuda a reducir niveles elevados de LDL o “colesterol malo” y triglicéridos en la sangre y es eficaz en  aumentar el colesterol HDL o “colesterol bueno”.  

Debido a que la niacina reduce el LDL y los triglicéridos en la sangre, puede ayudar a prevenir la arteroesclerosis o endurecimiento de las arterias.

PÉRDIDA DE PESO Y SISTEMA DIGESTIVO (Uso interno como infusión)

La Tiamina o Vitamina B1 presente en la vainilla, es indispensable para la transformación de los hidratos de carbono en energía. Participa también en el metabolismo de las grasas. 

La riboflavina o vitamina B2, y la vitamina B6 son necesarias para beneficiar el metabolismo de las grasas, las proteínas y carbohidratos, es decir, ayuda a descomponerlas.

La infusión de vainilla aporta beneficios para una buena digestión y ayuda a saciar el deseo de comer dulces. 

El ácido vainillínico le otorga propiedad de laxante y la vainillina y sus derivados como el ácido ferúlico estimulan la producción de bilis.

Contraindicaciones

Por su efecto laxante no es aconsejable en casos de diarrea.

En uso tópico puede causar irritación, inflamación o ardor de la piel en personas con piel sensible.

Este artículo es simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar la vainilla para tratar cualquier patología o enfermedad  consultar con un médico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario