2
vasos de agua (destilada, hervida o mineral sin gas)
1
frasco de vidrio
Hervir
las raíces de diente de león con los 2 vasos de agua durante 5 minutos.
Esperar a que se enfríe y colar el
resultado. Verter en un frasco de vidrio con tapa. Aplicar con algodón.
El
diente de león es rico en antioxidantes, proporciona beneficios contra el
envejecimiento y blanquea
y purifica la piel.
Al ser elaboraciones con productos
naturales hay que tener en cuenta que a temperatura ambiente y no expuesta al
calor, su duración será de entre 3 a 5 días y en la nevera de 7 a 12 días
aproximadamente.
Si notas que se modifica el color,
textura o aroma desecha el producto.
OTROS BENEFICIOS
ESTÉTICOS Y MEDICINALES DEL DIENTE DE LEÓN
El diente de león es una planta herbácea perenne, con raíz
primaria, suele alcanzar 40 centímetros de altura. Sus hojas son alternas,
lanceoladas, dentadas, duras y ásperas. Su tallo es muy corto cilíndrico y
hueco que al romperse emana un jugo lechoso. Su flor es de un color amarillo dorado y de forma circular,
al madurar forma un globo blanco que se deshace al soplarla.
Son muy fáciles de encontrar, desde praderas hasta bordes del camino y terrenos no
cultivados.
Las propiedades del diente de león se pueden obtener en uso interno y en
aplicaciones externas, dependiendo de la utilidad que necesitemos conseguir.
Uso Interno
Infusión:
Poner una cucharadita de hojas secas de diente de león
en una taza. Agregar agua hirviendo. Tapar y dejar reposar por cinco minutos. Colar y endulzar con miel o stevia.
Uso Tópico
Agua de diente de
león
Extracto de diente de
león
Aceite o macerado de
diente de leon
SISTEMA DIGESTIVO (Uso interno como infusión)
Aporta fibra y estimula los movimientos del intestino. Es un
laxante poco agresivo, por lo que ayuda a controlar el estreñimiento.
PIEL GRASA Y ACNÉ (Uso Tópico)
La
savia del diente de león es altamente alcalina aportando beneficios para
regular el pH de la piel además tiene propiedades antibióticas, por lo que se puede
usar para controlar el exceso de grasa de la piel y combatir el acné.
HÍGADO (Uso interno como infusión)
El diente de león es
muy recomendable para eliminar toxinas que se van acumulando en el organismo.
Estimula la función hepática y la secreción de bilis siendo un excelente protector y depurador del hígado.
Estimula la función hepática y la secreción de bilis siendo un excelente protector y depurador del hígado.
VISIÓN (Uso interno como infusión)
Gracias a su contenido en
luteína, zeaxantina y vitamina A, estimula la captación de luz, y
protegen la vista, aportando grandes beneficios a personas que padezcan de
ceguera nocturna o probabilidades de padecer alguna enfermedad ocular como
cataratas.
CELULITIS (Uso
interno como infusión y uso tópico)
Contiene
potasio, lo que le otorga propiedades diuréticas, ayudando al organismo a
eliminar toxinas a través de la orina.
En el caso de la celulitis edematosa es muy beneficiosa su infusión, ya que ayudará a disminuir la retención de líquidos.
En el caso de la celulitis edematosa es muy beneficiosa su infusión, ya que ayudará a disminuir la retención de líquidos.
VARICES (Uso interno como
infusión y uso tópico)
Por su contenido en taninos le otorga propiedades calmantes y relajantes.
Mejora la circulación sanguínea.
Ayuda a aliviar las molestias ocasionadas por problemas circulatorios externos o periféricos. Se puede gozar de sus beneficios aplicando un algodón embebido en agua de león en la zona afectada o al ingerir una infusión.
Contraindicaciones
En uso tópico puede ocasionar alergia en la piel y sensibilidad a la luz solar.
Su consumo
excesivo puede originar diarrea y acidez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario