domingo, 29 de mayo de 2016

AGUA COSMÉTICA DE PEPINO


1 pepino
1 litro de agua (destilada, hervida o mineral sin gas)
1 olla


1 frasco de vidrio con tapa

Cortar el pepino en trozos pequeños, sin pelar. Introducir los trozos de pepino en la olla  con 1 litro de agua y  poner a hervir durante aproximadamente 10 minutos. Dejar enfriar. Colar el líquido resultante. Guardar en el frasco de vidrio. Aplicar  sobre el rostro  con un  algodón.

El pepino tiene un  alto contenido en vitamina E y en nutrientes. Ayuda a reparar,  y dar vitalidad a la piel, además de ser un astringente totalmente indicado para los que sufren exceso de sebo y de impurezas en la piel.


Las aguas naturales cosméticas se conservan aproximadamente durante una semana, por lo que es recomendable hacer pequeñas cantidades para utilizarlas en pocos días y guardarlas en la nevera.

Si notas que se modifica el color, textura o aroma desecha el producto.

OTROS BENEFICIOS ESTÉTICOS Y MEDICINALES DEL PEPINO

El pepino es el fruto de una planta herbácea que recibe el mismo nombre. Sus tallos son largos y vellosos y sus hojas son bastante grandes.

Este fruto comestible es de forma alargada y redondeada en la punta. Mide entre 15 y 25 centímetros de largo y unos 5 centímetros de diámetro. Su piel es dura, de color verde y su pulpa es blanca amarillenta, con muchas semillas planas y pequeñas en el centro.

Los beneficios y propiedades del pepino se pueden obtener en uso interno y en aplicaciones externas, dependiendo de los beneficios que necesitemos conseguir.

Uso Interno
Crudo, en ensaladas
Jugo

Uso Tópico
Agua de pepino
Loción de pepino
En rodajas o pulpa de pepino

PIELES IRRITADAS Y SENSIBLES (Uso Tópico)
Gracias a las propiedades del ácido cafeico,  ácido ascórbico y vitamina K, ayudan a aliviar irritaciones y reducen la inflamación. Permiten que la piel se vea más saludable y luminosa.

ANTI EDAD (Uso interno como ensalada o jugo  y uso tópico)
La vitamina C es conocida por ser un potente antioxidante. Además interviene en la formación de colágeno, otorgándole elasticidad e hidratación a los tejidos. Junto con la vitamina E, le otorgan propiedades rejuvenecedoras a la piel y evitan el envejecimiento prematuro. El pepino también contiene potasio, silicio y magnesio que suavizan, tonifican y mejoran el aspecto de la piel.

SISTEMA INMUNOLÓGICO (Uso interno como ensalada o jugo)
La vitamina A es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Los folatos  intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos y en la formación de anticuerpos del sistema inmunológico y la vitamina E ayuda al equilibrio de las células sanguíneas. Favorece la absorción del hierro y aumenta la resistencia frente las infecciones.

Además son una rica fuente de fitonutrientes llamados triterpenos cucurbitacinas. Las cucurbitacinas se encuentran en el pepino fresco  y pueden otorgarle  propiedades anticancerígenas, bloqueando la generación y la supervivencia de células malignas.

ACNÉ (Uso interno como ensalada o jugo y uso tópico)
Muchos componentes del pepino son muy beneficiosos para tratar casos de acné. Sus vitaminas como A, C y K, minerales como el silicio y flavonoides como la quercetina y apigenina, le otorgan diversas propiedades entre ellas antiinflamatorias  y antioxidantes que ayudan a equilibrar, desinflamar y dar un mejor aspecto a este tipo de pieles.

SISTEMA DIGESTIVO (Uso interno como ensalada o jugo)
Los pepinos son ricos en dos de los elementos básicos necesarios para una digestión saludable: agua y fibra.

Tiene gran cantidad de fibra en la cáscara, por lo que ayuda a combatir el estreñimiento, facilitando la digestión. Además su aporte en magnesio le otorga propiedades laxantes.

SISTEMA ÓSEO (Uso interno como ensalada o jugo)
Su contenido en  silicio ofrece muchos beneficios a la salud de nuestro organismo. Entre ellos fortalece los  músculos,  cartílagos, ligamentos y huesos. El fósforo y el magnesio  presentes en el pepino intervienen en la formación de los huesos y dientes.

DIURÉTICO (Uso interno como ensalada o jugo)
El pepino posee una gran cantidad de agua (95%), por esta razón es un excelente alimento diurético natural. Además contiene silicio y azufre, elementos que ayudan a que los riñones eliminen el ácido úrico, lo que permite disminuir la retención de líquidos.

ANTIOXIDANTE (Uso interno como ensalada o jugo)
Gracias a su contenido en vitaminas con propiedades antioxidantes, como C, E y K y de flavonoides como la luteolina, kaempferol ,apigenina, el pepino es muy beneficios para combatir los radicales libres y proporcionar una mayor capacidad antioxidante. Previene el riesgo de padecer enfermedades degenerativas.

Contraindicaciones

En algunas personas pueden provocar indigestión, gases y flatulencias.

Debido a sus propiedades diuréticas, su consumo excesivo puede causar deshidratación.

En casos muy aislados  puede ocasionar el síndrome de alergia oral. Desencadenando una respuesta alérgica, que puede incluir la hinchazón de  labios y lengua además de la irritación de los ojos o del tejido de las encías. 

Este artículo es simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar el pepino para tratar cualquier patología o enfermedad  consultar con un médico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario