domingo, 15 de mayo de 2016

ACEITE O MACERADO COSMÉTICO DE TE VERDE






1/2  taza de hojas de té verde
Aceite de oliva, girasol o almendras (cantidad necesaria)
1 pote de vidrio con tapa

Colocar las hojas de té verde en el pote de vidrio. Luego verter  el aceite elegido hasta cubrir las hojas totalmente. Cerrar el pote y  dejar macerar por 20 días, en un lugar fresco y sin luz, agitando cada tanto. Después de transcurrido el tiempo de maceración, colar el contenido.

Se  puede agregar algunas gotas de este macerado a las cremas, máscaras y exfoliantes caseros o al baño de inmersión.

Los polifenoles como taninos y catequinas presentes en esta variedad de té, además de contener vitaminas C y E hacen de él un potente antioxidante natural a nivel celular que previenen los efectos dañinos ocasionados por los radicales libres y reparan los daños que puedan haber ocasionado, otorgándole grandes propiedades en la prevención del envejecimiento de la piel. Ayuda a mantener la piel firme y elástica.

En condiciones normales y con un envase adecuado, los macerados naturales pueden durar hasta 6 meses. Sin embargo, si el color, aroma o textura de la elaboración se modifica hay que desechar el producto.

OTROS BENEFICIOS ESTÉTICOS Y MEDICINALES DEL TÉ VERDE

El té verde es un tipo de té Camellia Sinensis que no ha sufrido una oxidación durante su procesado, es un té no fermentado, ya que las hojas se recogen frescas y después se someten a un proceso de torrefacción, para impedir precisamente la fermentación. Se prensa, enrolla, tritura y finalmente se seca. 

El té verde es más suave que otros tipos de té, y tiene un mayor poder antioxidante al no estar fermentado.


Las  propiedades del té verde se pueden conseguir en uso interno y en aplicaciones externas, dependiendo del beneficio que necesitemos obtener.

USO INTERNO
Jugos
Infusión:
Poner una cucharadita de hojas de té verde en una taza. Verter agua caliente sin dejar hervir. Tapar y dejar reposar por unos minutos. Colar y endulzar con miel o stevia.

USO EXTERNO (TÓPICO)
Aceite o macerado de té verde
Aceite esencial de té verde
Extracto de té verde
Loción de té verde

ANTI EDAD (Uso interno como infusión  y uso  tópico)

Por su contenido en catequinas e isoflavonas, más las vitaminas que contiene el  té verde,  le otorgan propiedades anti envejecimiento, ya que lo transforman en un poderoso antioxidante, permitiéndole neutralizar los efectos del envejecimiento y reducir significativamente las arrugas.


SISTEMA DIGESTIVO (Uso interno como infusión)

Los aceites esenciales presentes en el té verde aumentan el flujo de los jugos gástricos, facilitando la digestión.


Tiene propiedades antiespasmódicas, ayuda a evitar nauseas y vómitos.

CÁLCULOS RENALES (Uso interno como infusión)

Gracias a su poder antioxidante, la infusión de té verde ayuda a prevenir y eliminar las calcificaciones. Reduce la producción y el tamaño de los residuos de oxalato de calcio que luego se van asentando en los riñones, formando los cálculos.

PÉRDIDA DE PESO (Uso interno como infusión)

Uno de los principales compuestos del té verde es el galato de epigalocatequina (EGCG) que puede ayudar a perder peso. Esta sustancia aumenta el metabolismo y ayuda a movilizar las adiposidades de las células grasas.

Inhibe una enzima que descompone y aumenta la noradrenalina, que es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor. Esta hormona es utilizada por el sistema nervioso como una señal para las células adiposas, provocando que descomponga la grasa y aumentando la combustión de calorías.

CARIES, GINGIVITIS Y HALITOSIS (Uso interno como infusión o enjuague bucal)

Gracias a sus propiedades antibacterianas y su contenido en flúor resulta muy eficaz para eliminar o reducir el mal aliento (halitosis), además de proteger la salud bucal.

Por su contenido en minerales es beneficioso para la dentadura, ya que previene la caries dental.


SISTEMA CIRCULATORIO (Uso interno como infusión)

Su gran contenido en antioxidantes ayuda a disminuir y prevenir las varices, ya que inhibe la formación de placas de colesterol, ayudando a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos. Además activa la circulación sanguínea, debido a que puede mejorar la función de los vasos responsables del transporte de sangre a través del organismo

CELULITIS (Uso interno como infusión y uso tópico)

Su efecto lipolítico ayuda a disolver la grasa subcutánea, los nódulos de grasa y la adiposidad localizada. Es decir tiene un efecto “quema grasa”.  Además actúa contra la retención de líquidos.

ENERGIZANTE (Uso interno como infusión)

Gracias a los alcaloides presentes en el té verde tiene funciones estimulantes, que  ayudan a mantenerte activo.

Es útil como sustituto del café, ya que los alcaloides que presenta (cafeína, teína) son menos agresivos para el organismo.

Además contribuye a mejorar la concentración y la agilidad mental al aumentar el estado de alerta estimulando el sistema nervioso.

HUESOS Y ARTICULACIONES (Uso interno como infusión y uso tópico)

Su contenido en calcio, fósforo, flúor y magnesio ayuda al fortalecimiento de los huesos.

Gracias a la acción antiinflamatoria y antioxidante de sus flavonoides, el té verde es muy eficiente en el alivio de la artritis.

COLESTEROL (Uso interno como infusión)

Por sus propiedades antioxidantes evita la oxidación del colesterol y previene la arterioesclerosis.  

Los polifenoles que contiene reducen los niveles del colesterol LDL o “colesterol malo” y de triglicéridos plasmáticos y eleva los niveles del HDL o “colesterol bueno”.

ACNÉ (Uso Tópico)

El té verde, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes, es un gran aliado en la lucha contra el acné.

Contraindicaciones

Por tener alcaloides no es recomendable en hipertensos ni embarazadas.

No beber en  casos de insomnio, ni en trastornos del sueño.

Su consumo en exceso puede provocar irritaciones estomacales y diarrea.

Por su contenido en taninos, no es aconsejable ingerirlo en ayunas, ya que puede provocar nauseas y vómitos.

Este artículo es simplemente informativo, en ningún caso pretende sustituir la asesoría de un profesional de la medicina. Es recomendable antes de utilizar  té verde  para tratar cualquier patología o enfermedad  consultar con un médico.


Estos macerados  sólo se recomiendan para uso externo y aunque están preparados con productos naturales no significa necesariamente que en algunos casos no provoquen reacciones alérgicas. Es recomendable probar un poco del producto en una zona pequeña de la piel. Puede ser detrás de la oreja o en el pliegue del codo  antes de ocupar este aceite  como tratamiento.

Para almacenarlos es ideal ocupar frascos y potes oscuros (si no los tienes, puedes forrar el frasco de vidrio con un papel oscuro o papel de aluminio) y previamente esterilizados con agua hirviendo y/o pulverizando un poco de alcohol antes de usar. 

Los frascos utilizados tienen que cerrar bien (verifica que la tapa esté en buen estado) para evitar que la maceración tenga contacto con el aire y pierda sus beneficios.

Es recomendable guardar estas preparaciones en un lugar fresco y oscuro, ya que la exposición a los rayos solares y al calor puede modificar la preparación.

Para que logres los resultados propuestos, es importante que no cambies las recetas.


Todos los ingredientes se pueden conseguir en farmacias homeopáticas, tiendas naturales y en herboristerías

6 comentarios:

  1. Tanto deseaba saber si era posible hacer macerado de te verde, gracias!! Podrá ser con el contenido de los saquitos para la infusión de te verde??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. La forma correcta para hacer el macerado es con las hojas de té verde. Para esta elaboración no sirven los saquitos que se usan para la infusión.

      Borrar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    4. ok; experimentando con una pequeñísima cantidad, maceré en aceite de oliva la hierba de un saquito de te verde, resultó de un color verde muy intenso, supuse que tal vez algo se pudo extraer... Saludos Alba

      Borrar
    5. Que bien Valeria. Me alegra que este artículo te haya servido para que realizaras tu aceite cosmético de té verde.

      Borrar